La ordenanza legó al despacho del intendente. Las firmas insisten que con $2,70 se da “un desfasaje económico” y peligra el sistema.
El desvelo en el empresariado del transporte capitalino por la restitución de la tarifa plana a $3,65, seguirá al menos esta semana. Ayer NORTE de Corrientes consultó a varias fuentes cercanas al Ejecutivo comunal e incluso a concejales del oficialismo sobre la homologación de la ordenanza que declara la emergencia en el rubro y no había precisiones al respecto.
Los concejales del kirchnerismo sólo se limitaron a informar que el proyecto sancionado en la noche del pasado jueves había llegado el viernes último al despacho del intendente, Fabián Ríos (PJ), pero desconocían si fue rubricada o no. El jefe comunal ayer participó de una reunión de intendentes del Frente para la Victoria (FpV) en Mercedes.
El trámite que debe ser cumplido por Ríos tomó un ribete inusitado anteayer por la tarde tras conocerse la postura del sector empresarial que posee la concesión del servicio. “Es el primer paso para alcanzar la solución a este problema. La verdad es que las empresas hacen un esfuerzo enorme para mantener los niveles de servicio hasta el día de hoy. Están en un proceso de desfinanciamiento que va a terminar en un quiebre del sistema y es lo que estamos tratando de evitar, pero los costos operativos de hoy son bastante más superiores de lo calculado, y volver a trabajar con el producto de un ingreso de la recaudación de hace dos años, es un desfasaje financiero”, fue el análisis hecho para Radio Dos por Javier Harfuch, gerente de venta y vocero de Ersa, la firma que posee el transporte urbano capitalino.
La urgencia de los empresarios se debe a que mientras no se haga la audiencia pública, no se puede modificar el monto de la tarifa.
Lunes, 31 de marzo de 2014