Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
FUERTES CRUCES ENTRE OFICIALISMO Y OPOSICIÓN
Declararon la emergencia para el transporte público
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 28 de marzo de 2014

En una sesión picante, el Cuerpo aprobó la medida que otorga poderes extraordinarios al DEM para garantizar el servicio de colectivos. Pronunciamiento contra las retenciones.



El Concejo Deliberante capitalino se pronunció a favor del cese de las retenciones al Municipio por parte de provincia, y declaró la emergencia en el servicio de transporte urbano de pasajeros, durante el cuarto encuentro parlamentario. La sesión, estuvo signada por roces permanentes entre las bancadas.
Los ediles iniciaron sobre las 21 de ayer la cuarta sesión ordinaria del Concejo capitalino, con el tratamiento de temas ingresados de variada índole que fueron girados a sus comisiones correspondientes, como la reglamentación de un Comité de Control de Servicios Públicos, o bien la iniciativa que promueve la Transmisión en Directo de las Sesiones del HCD, a través de su página de Internet.
Así, hasta que la tensión irrumpió con lo que se daba. El bloque Frente Para la Victoria (FPV) rechazó varios pedidos de informe formulados por el interbloque Encuentro por Corrientes (ECO), de manera consecutiva.
La extrañeza en los semblantes opositores se transformó luego en alocuciones de protesta, y rápidamente lo vincularon a una suerte de “reprimenda” por la decisión de ese sector de no acompañar la declaración de emergencia en el transporte urbano, adoptada días antes y sostenida en labor parlamentaria.
Imbuidos en ese clima, se adentraron en el tratamiento de las retenciones que aplica Provincia a la Capital. Justo Estoup (FPV), primero en tomar la palabra, advirtió que “hay discriminación por parte de Provincia para con Capital”, porque “muchos municipios firmaron el desendeudamiento”, y agregó que “las conversaciones con el Municipio capitalino son meramente dilatorias”. “Alargar las conversaciones para no firmar el endeudamiento, es una falta de respeto a todos” dijo.
En contraposición salió su par de ECO Gabriel Romero, para quien los descuentos “no son ilegales ni indebidos”, sino “deducciones surgidas de convenios firmadas por administraciones anteriores”. “Esta declaración no suma y genera un opinadero intrascendente” cerró Romero, pese a que finalmente la mayoría se inclinó a favor del pronunciamiento contra la poda de recursos.
Luego llegó el turno de la declaración de emergencia en el transporte. El concejal Hugo Calvano (ARI-ECO) consideró innecesaria la medida, pese a haber activado los pasos necesarios para la creación del proyecto declarativo, al cual también se le aplicaron las modificaciones sugeridas por ECO.
Esta postura, enardeció al oficialismo que con mucho esfuerzo resistió trasladar el debate a un plano personal. Así, sin dejar de cuestionar el comportamiento de Calvano y ECO, la bancada del FPV promovió la votación y otorgó al DEM la emergencia, facultándolo a adoptar medidas garantistas sobre el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad.


Viernes, 28 de marzo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com