Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
MÁS DE 200 MILÍMETROS CAÍDOS DURANTE CINCO DÍAS DE LLUVIA
Cercados por el agua en casas entregadas en Pirayuí
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 20 de marzo de 2014

Se trata del grupo de 100 casas entregadas a fines de 2013 a la Confederación General del Trabajo. Hasta ayer al mediodía se encontraban con las calles internas intransitables. Funcionarios admiten faltante de obras.



Finalmente tras más de 200 milímetros de agua caída en cinco días, hasta ayer al mediodía, aún se reportaron zonas bajo agua en Capital. En los asentamientos de terrenos bajos fue una constante observar las viviendas inundadas; pero lo más llamativo fue encontrar un grupo de 100 viviendas entregadas recientemente en Pirayuí cercadas y con las calles intransitables.
Vecinos de la zona se comunicaron con la redacción de época para dar a conocer la situación imperante, indignados por el problema de la transitabilidad.
“Cada vez que cae un aguacero tenemos el mismo problema. Quedamos cercados por el agua”, dijo Rubén, con los pantalones arremangados para salir del lugar.
Se trata de los complejos habitacionales que el Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO) entregó a fines del año pasado a la Confederación General del Trabajo (CGT). A media mañana se observó algunos vecinos transitando a pie la calle que tiene conexión al acceso principal por Ruta Nº12. Circulaban descalzos y con precaución por la presencia de pozos. Dichas viviendas son linderos a las 550 que tiene calles con una especie de ripiado y no se encontraban anegadas.
En virtud de dicha situación, este diario intentó buscar una respuesta a la demanda vecinal, y tomó contacto con Jorge Campos, Sub interventor de INVICO.
Campos precisó que en la zona “falta mejorar el sistema de desagües pluviales”.
“Seguramente el Municipio tendrá previsto la realización de obras de infraestructura. Cuando nosotros avanzamos sobre algunas urbanizaciones nos entregan algunas factibilidades (para saber si el terreno es óptimo). Nosotros por nuestra parte, hemos trabajado hasta la canalización del arroyo Pirayuí: una obra importante que permitió mejoras sustanciales. Pero convengamos que con el agua caída es bastante difícil que no se inunden distintos sectores, no sólo en este grupo de viviendas. Supongo que la Municipalidad no debe poder ingresar. Hay que tener en cuenta que al menos hace 15 días llueve en la zona”, manifestó el funcionario.
En simultáneo a la queja vecinal, existen versiones que analizan la falta de cordón cuneta en la zona.
Para responder a esta incógnita, Campos explicó: “Hay algunos planes de viviendas que no (contemplan estas obras) y otros que si; lo mismo sucede con el pavimento. Pero en este caso a veces uno por más que tenga que ingresar con las máquinas para canalizar el agua no puede, porque las calles no lo permiten”, manifestó.
No obstante reiteró: “Pero insisto, hubo más de cuatro horas de lluvia durante el día de ayer (por el martes). La cantidad de agua caída excede cualquier intervención” (ver pag. 16).
En cercanías a la zona también se encuentra el asentamiento originado en 2011. Si bien en un momento se contabilizaron más de 600 familias, en la actualidad son unas 200 las que permanecieron y construyeron sus viviendas de manera precaria. Ese sector también se encontraba anegado.
Pero se trata de terrenos privados con un amparo judicial, que impiden el ingreso a raíz de la medida de No Innovar.


Jueves, 20 de marzo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
20 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com