En el marco de la 123º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) que se desarrolla en la provincia de San Luis, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, solicitó a las autoridades de Aerolíneas Argentinas que se trabaje en el proyecto para que vuelvan los vuelos de Corrientes a Puerto Iguazú.
Esto, obedece al pedido que le hiciera oportunamente el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, al funcionario nacional en oportunidad de su visita a esta Ciudad.
Ante esto, los referentes de la aerolínea nacional presentes en la asamblea se comprometieron a iniciar el estudio de mercado, para luego dar respuesta al requerimiento.
Desde ayer, sesionan todos los funcionarios de turismo del país en el Hotel Internacional Potrero de los Funes de de San Luís. En representación de Corrientes asistieron la ministra de Turismo de la Provincia y actual presidente del Consejo Litoral Turístico (COLITUR), Inés Presman, y la directora de Turismo y secretaria ejecutiva del COLITUR, Mirian Mosna.
El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; la ministra de Turismo y las Culturas de San Luis, Celeste Sosa y el presidente de la comisión directiva del CFT, Javier Espina, actual Ministro de Turismo de Mendoza. Precisamente, durante la primera jornada este último fue reelecto en su cargo por un periodo más al frente del organismo federal de turismo.
Cabe destacar además, la realización del 1° Encuentro de Técnicos de Turismo, actividad que se desarrollará en paralelo a la 123º Asamblea del Consejo Federal de Turismo. De ella, forma parte la técnica en Turismo, Mirian Mosna, representando a Corrientes.
Reunión técnica
A partir de las 16 de ayer lunes se concretó la apertura general en conjunto con las autoridades nacionales y provinciales en el salón Mercosur del establecimiento hotelero. Mientras que en el salón La Toma, media hora más tarde, se inició la reunión técnica y se presentó el tema “Actualización 2014 del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS): presentación de la metodología y trabajo de articulación federal con las provincias”, a cargo de los licenciados Germán Bakker y Diego Braun.
Luego, hizo lo propio el director Nacional de Promoción Turística, Oscar Suárez, con la presentación “Plan Conect.AR para el Turismo Interno. Plan Operativo e Instrumentación con los destinos”.
Para hoy
La actividad continúa hoy martes 18 de marzo, oportunidad en la que Marcela Cuesta, directora de Promoción Turística Nacional tendrá a su cargo la presentación del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR): Plan Conectar y el Plan de Acciones de 2014.
Por su parte, Alejandro Schiavi, subsecretario de Coordinación Nacional se referirá a “Proyectos de Inversión con financiamiento internacional”. A su vez, se producirá la presentación de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico a cargo de Valeria Pelliza y de Rodrigo Oliver, director de Estudios de Mercado y Estadísticas.
Seguidamente, se abordará el tema vinculado al rol Político de la "Comisión Interministerial para el desarrollo del Turismo con inclusión social en el Espacio Rural". Análisis de Factibilidad de los Entes Regionales como organizaciones administradoras de microcréditos y subsidios.
También, se presentará un resumen de últimos datos del Turismo: síntesis estadística de 2013 (Interno - Receptivo - Emisivo) / temporada estival 2014. Avances y continuación del Proyecto de Fortalecimiento de las Estadísticas Provinciales de Turismo: síntesis de lo actuado y logros alcanzados en 2013, presentación de la propuesta de trabajo 2014 y lanzamiento del Encuentro Anual de Productores de Estadísticas de Turismo. Nuevos indicadores disponibles para el análisis del desarrollo turístico de nuestro país. Presentación del SID (Subsistema de Indicadores de Desarrollo) como subsistema del SIET (Sistema de Información y Estadística Turística).
Finalmente, Agustín Díaz Vega, coordinador de Marca País hará la presentación de Actualización de la “Marca País”. Inmediatamente después, habrá una actividad integradora y conclusiones generales, para luego dar paso a un plenario en conjunto con las autoridades nacionales y provinciales.
Miércoles, 19 de marzo de 2014