Se trata de “Huellitas” que funciona en la escuela Cautivas Correntinas y está ubicado en el barrio Pirayuí. La institución recibe a 150 chicos durante los dos turnos. Tiene tres salas, pero ahora sólo contará con dos. En el Polimodal también advirtieron problemas.
Un inmenso susto tuvieron ayer los directivos del Jardín Huellitas que funciona en las mismas instalaciones de la Escuela polimodal Cautivas Correntinas del barrio Pirayuí. Fue tras la caída de parte de la mampostería por reiteradas filtraciones y falta de mantenimiento, según indicaron desde la Institución.
El daño fue el corolario de una serie de situaciones que se reiteran desde hace cinco años, comentó a época Lilia Susana Romero, directora de la institución. “En mi caso estoy hace tres años, pero acá me dicen que desde hace cinco hay problemas de filtraciones que no se reparan como se debe”, comentó la docente.
Romero señaló que tiempo atrás se había elevado un informe al Ministerio de Educación por el mismo problema. “Pero vienen los operarios de la empresa, colocan dos clavos y se van. No dan una solución definitiva. Son arreglos momentáneos. Acá se desplomaron los paneles por tanta agua acumulada”, acotó Romero.
Remarcó que, “arriba del jardín funciona la escuela y sobre esta sala dañada están los baños que tienen pérdidas. Sumado al taponamiento de las canaletas que son internas y están encofradas en los armarios que están en desuso por el tema. Con la lluvia, esto se desplomó y menos mal que no le sucedió nada a los chicos”, dijo.
Al Jardín asisten 75 niños que van a salas de cuatro y cinco años en el turno mañana y otros 75 en el turno tarde. La institución posee tres salas, pero ahora sólo contará con dos. “Es una lástima porque era un salón amplio, hermoso pero no nos podemos arriesgar a que le suceda algo a uno de los chicos”, reseñó la mujer.
Finalmente precisó que se encontraba elaborando un informe para ser presentado en el Ministerio de Educación. “Lo tengo que presentar por mesa de entrada, esperar que se genere un expediente y recién ahí van a venir a ver la situación. Tenemos que esperar un tiempo largo”, manifestó.
El dilema de la escuela 962
Mientras tanto, en el mismo edificio, pero en la escuela polimodal Nº962 la directora del Turno tarde Claudia Barrios, manifestó su malestar por la similar situación edilicia.
“Tenemos casi la mitad de los salones inundados. Por suerte no vinieron tantos chicos porque de lo contrario no hubiéramos sabido donde ubicarlos. Y los que vinieron, los reubicamos en otras aulas”, señaló a este diario Barrios.
Tal como señaló Romero, el máximo problema se registra en las cañerías del establecimientos. “Los baños tienen pérdidas que provocan serios daños.
Hay filtraciones por falta de limpieza de las canaletas, falta de mantenimiento y es lamentable dar clases en estas condiciones”, apuntó la docente.
Cabe destacar que en 2011, la gestión provincial lanzó un plan de mejoras de infraestructura escolar por 90 millones de pesos. Sin embargo, al igual que Lilia, los docentes aseguran que las soluciones son momentáneas y no de fondo.
Martes, 18 de marzo de 2014