Juan Carlos Villois, representante titular de la provincia de Córdoba ante los órganos de convenio multilateral, coincidió con sus pares al destacar que se trata “sin dudas de uno de los organismos más federales, donde la Nación no está representada; representamos las 24 jurisdicciones, las 23 provincias más la Ciudad Autónoma, por eso tiene un carácter eminentemente federal”.
“En estas rees que se hacen en forma periódicas apuntan a evitar las múltiples imposiciones entre las distintas jurisdicciones. O sea que un contribuyente no pague varias veces en varias provincias por una misma actividad vinculada; exclusivamente trata el impuesto sobre los ingresos brutos”, explicó.
“Córdoba viene a esta reunión con expectativas renovadas y teniendo en cuenta el avance técnico de un organismo tan particular, tan federal, donde cada provincia tiene un voto”, remarcó y agregó: “Acá no hay provincias más fuertes o menos fuertes, más ricas o menos ricas, somos exactamente iguales, con los mismos derechos y obligaciones, apuntando siempre de tener equidad tributaria”.
En cuanto al escenario nacional, Villois consideró que “estamos viviendo indudablemente un año con un horizonte complicado, difícil, con todas las provincias comprometidas en cuanto a sus finanzas y también en ese esquema la recaudación tributaria tiene una importancia fundamental y sobre todo este impuesto que es el más importante en la generación de renta genuina, propia”. “Lo que cada provincia recauda por ingresos brutos queda el 100% en la provincia y es el impuesto propio más importante”, recordó. “De ahí la trascendencia de estos encuentros para buscar herramientas orientadas a perfeccionar la recaudación”, concluyó.
Viernes, 14 de marzo de 2014