Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
BOLEAS, DIRECTOR DE RENTAS
Corrientes marcó desafíos ante las nuevas prácticas comerciales y la tecnología
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 14 de marzo de 2014

Fabián Boleas, director General de Rentas de la Provincia de Corrientes presidió la sesión en su calidad de anfitrión y señaló, en contacto con la prensa que “los desafíos con los que se enfrenta este Convenio son las nuevas prácticas comerciales que se observan y el avance de la tecnología en la comunicación”.




“La importancia que tiene radica en eso, que las nuevas prácticas comerciales, las nuevas tecnologías y demás van cambiando las formas de ejercer el comercio y en la medida que no existan reglas claras de cómo se distribuye la base imponible, normalmente en la historia han sido perjudicadas las provincias más chicas”, recordó y agregó: “Por eso la importancia de esto, de vigorizar estos organismos de activa participación de las provincias”.



“Corrientes ha aportado desde su óptica y desde su visión federal, su pensamiento y sus opiniones respecto de cómo debe distribuirse la base imponible de los contribuyentes multi-jurisdiccionales”, señaló.



El funcionario agregó que los cambios hacen “que uno esté permanentemente mirando eso”. “Es una realidad el comercio económico, es una realidad las fusiones de empresas y demás, y uno tiene que estar atento a lograr que esos contribuyentes que venden cosas dentro del territorio de la provincia y que no están instalados aquí, tributen a la provincia”, puntualizó.



Boleas señaló que “en estos últimos cuatro años Corrientes ha puesto mucho énfasis en este tema y es por ello que hemos ido teniendo mayor protagonismo en esta Comisión”. “Hemos realizado toda nuestra acción fiscalizadora apuntando fundamentalmente a contribuyentes de afuera de la Provincia”, comentó y explicó: “La contracara de eso es la defensa del comercio local, del comerciante que está instalado acá, que emplea mano de obra en Corrientes, que paga la luz, que paga un alquiler, que construye un inmueble para hacer el comercio”.



SINERGIA ENTRE JURISDICCIONES



Con relación a las rees de las Comisiones, el titular de la DGR comentó que existe un temario muy amplio con varios casos para tratar. “Lo que hacemos cuando nos reunimos es ir decidiendo sobre esos casos concretos y asimismo ir renovando y nutriendo el marco reglamentario del funcionamiento del Convenio Multilateral; en esa dinámica es fundamental la interacción de las provincias”, detalló.



Consultado al respecto por la prensa, consideró que “hay por un lado una realidad común a las provincias productoras de recursos primarios, de producción primaria, obviamente en contraposición con aquellas provincias más industrializadas”. “Eso requiere mayor esfuerzo, mayor sinergia entre todas las provincias productoras para defender la posición y poder lograr una tributación equitativa de los contribuyentes que actúan en más de una provincia”, apuntó.



Viernes, 14 de marzo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com