En el marco de la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Glaucoma, la cartera sanitaria provincial realizará controles para detectar a tiempo a las personas con alteraciones compatibles con esta enfermedad.
El viernes desde las 8 en los hospitales Llano, Geriátrico, Escuela y en el Instituto Valentín Haüy la población en general podrá efectuarse exámenes en forma gratuita.
El Ministerio de Salud Pública, como cada año, se suma a la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Glaucoma. La cual es una enfermedad del ojo que surge por aumento de presión dentro del mismo y deteriora gradualmente la vista sin presentar síntomas. Es necesario que cada persona visite con regularidad a su médico oftalmólogo, ya que un diagnóstico temprano puede evitar la discapacidad visual y/o ceguera.
Mañana de 8.00 a 12.00 se realizarán controles gratuitos de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico en los servicios de Oftalmología de los hospitales “Ángela I. de Llano”, Geriátrico “Juana Francisca Cabral”, Escuela “Gral. José F. de San Martín” y en el Instituto “Valentín Haüy”.
La campaña está dirigida a la población en general, sin límite de edad, es totalmente gratuita y tiene como objetivo detectar a tiempo a las personas con alteraciones compatibles con Glaucoma para que sean derivadas a su oftalmólogo o a su médico de cabecera.
*DATOS
El Glaucoma, primera causa de ceguera no reversible, afecta a más de 7 billones de personas en el mundo. En la Argentina, lo padecen más de un millón de personas. Prevalece en más del 3 % de la población de mayores de 40 años y del 7% en mayores de 75 años.
Viernes, 14 de marzo de 2014