Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
JUDICIALIZACIÓN DE LA TARIFA DE COLECTIVOS
La Municipalidad dio marcha atrás con el boleto a $3,75, pero impulsa otra suba
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 14 de marzo de 2014

Los ediles oficialistas promovieron ayer la derogación del último incre­mento y presentaron otra donde llamarán a audiencia pública.



Una vez más el Municipio se encontró en la situación de no poder avanzar con lo previsto y decidió dar un paso atrás.

Esta vez fue el precio del boleto de colectivo.

El fallo del Juzgado Civil y Comercial Nº 7 que se co­noció el lunes y que dispu­so dejar sin efecto la última suba desde el 1 de enero de este año, por no convocar­se a una audiencia pública, dejó a la Comuna capitalina en la situación de tener que cumplir con la medida.

Desde el principio, el in­tendente Fabián Ríos admi­tió que retrotraerían el valor a 2,70 pesos, pero a la vez dejó en claro que la medida sería apelada.

No obstante, dos días después, el bloque de con­cejales del Frente para la Victoria -previo a la sesión- ofreció una conferencia de prensa en la que anuncia­ban la presentación de dos iniciativas.

Arrancaron el contacto con la prensa con la infor­mación de que ingresarían de inmediato en la sesión del Concejo un proyecto de ordenanza para derogar la última suba -aprobada el 20 de diciembre de 2013- y que empezó a regir desde el 1 de enero de este año.

No obstante, tras comu­nicar esto, el titular del Concejo y quien realizó los anuncios, el concejal Atali­va Laprovitta, anunció que también presentarían otro proyecto para fijar una nue­va suba, esta vez que con­temple la doble lectura y la convocatoria a una audien­cia pública.

“Queremos avanzar con un nuevo proyecto para la actualización del valor del transporte público. Lo ha­remos atendiendo la necesi­dad de los ciudadanos y bajo el proceso de transparencia que el tema lo requiere”, sostuvo el presidente del cuerpo, Ataliva Laprovitta.

“Hemos acordado pro­mover el proceso de doble lectura y audiencia pública para seguir garantizando el proceso de transparencia. Es nuestra intención abrir el debate a todos los vecinos y de informar lo que se hace ajustándonos al derecho”, ratificó el presidente del Concejo.

La intención es lograr un nuevo incremento del bo­leto de colectivos, al mismo valor de 3,75 pesos para el pago con monedas y 3,60 con tarjeta magnética, cum­plimentando todos los pa­sos.

En la conferencia de prensa hicieron hincapié en la necesidad de cumplir con todo el proceso de trans­parencia de la gestión Ríos y que se abra el debate. En realidad lo que buscan es cumplir con un incremento de la tarifa y que no tenga ningún tipo de cuestiona­miento judicial en los pasos para su establecimiento.

Si bien se encargaron de dejar en claro que la dero­gación del precio de la tarifa afecta­ría directamente al boleto estudiantil gratuito y al fami­liar, dejaron en cla­ro que continuarán vigente, sobre todo la gratuidad de la tarifa de los estudiantes.

Al cierre de esta edición en el Concejo Deliberante se debatía el tratamiento sobre tablas de las dos iniciativas y el oficialismo requería del acompañamiento del in­terbloque opositor para su aprobación.s


Viernes, 14 de marzo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com