Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
La UTA amenaza con iniciar medidas de fuerza si no cobra suma no remunerativa
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 14 de marzo de 2014

El sindicato de choferes da plazo a las empresas para cumplir con el pago. Sugestivo reclamo cuando está en discusión el precio del boleto.



La judicialización del pre­cio del boleto de colectivo y el consiguiente fallo que obliga a las empresas a re­trotraer el valor de la tarifa a 2,70 pesos, que regía hasta diciembre pasado, inscribe a un nuevo actor en los últi­mos acontecimientos que se produjeron en torno al ser­vicio del transporte público de pasajeros.

Desde la Unión Tranvia­rios Automotor (UTA) de Corrientes emitieron ayer un comunicado en el que informan de la intimación que hicieron a todas las empresas de colectivo que prestan el servicio en la ca­pital correntina. El sindicato que nuclea a los choferes exige el pago de una suma no remunerativa a cuenta de paritarias.

Esto tiene que ver con un acuerdo arribado en ene­ro pasado, en que frente al complejo panorama econó­mico con el que se inició el 2014 y ante una inflación en aumento, la UTA fue uno de los sindicatos que implementó una nueva me­todología de negociación salarial, en el que acordaron una suma puente fija para postergar las paritarias y así tener un escenario más cla­ro y previsible para la futura negociación.

Los sindicalistas junto con los empresarios firmaron un acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación en el que recibirían una suma de 1.200 pesos, para retomar las negociaciones recién en abril próximo. Según seña­lan, este monto debía ser abonado por las empresas el 27 de febrero pasado, pero al parecer, no se efectivizó y es lo que exigen ahora.

De acuerdo con el comu­nicado, en asamblea de tra­bajadores la UTA Corrientes advierte que si no se produ­ce el pago antes del 20 de marzo próximo realizarán medidas de fuerza.

Esto significa, sin duda, que ante una falta de cum­plimiento por parte del sec­tor empresario, los choferes están dispuestos a llegar a un paro del transporte, lo que una vez más dejaría a los usuarios como rehenes de las negociaciones entre el sindicalismo y las empre­sas que brindan el servicio.

Esto, resulta llamativo que una vez más, cuando está en discusión el precio del boleto (ver página 6) y la retracción del valor a 2,70 pesos, la UTA Corrientes encuentre un argumento para reclamar e indirec­tamente ejercer presión, a favor del sector empresa­rio para un incremento de la tarifa.

En los últimos 20 años en Corrientes esto se ha dado casi como una ecua­ción matemática. Cada vez que el sector empre­sario del transporte exigió un aumento del boleto de colectivo, el sindicato siem­pre expuso un reclamo de aumento salarial y concretó la paralización del servicio hasta conseguirlo.

En esta ocasión lo que se exige es una suma no remunerativa a cuenta de paritarias, justo cuando la Municipalidad decidió dejar sin efecto el aumento ante­rior y promover un nuevo incremento.s


Viernes, 14 de marzo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com