Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ROSARIO
Gils Carbó y Bonfatti suscribieron un convenio para avanzar en políticas contra el crimen organizado
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 14 de marzo de 2014

La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y el gobernador santafecino, Antonio Bonfatti, suscribieron en Rosario un convenio marco de cooperación para enfrentar el crímen organizado en esta ciudad y enla región.La funcionaria nacional participó además hoy en Rosario de la jornada ´Hacia una política criminal coordinada para enfrentar la delincuencia compleja´, que organizó el gobierno de Santa Fe y la Procuración General de la Nación (PGN).Gils Carbó y Bonfatti se reunieron en la sede local de la gobernación y abordaron futuras acciones conjuntas entre la provincia y la Procuración Nacional de la Nación (PGN), para enfrentar el crimen organizado.


Sobre las 19.30, y en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde se desarrolló la Jornada, Gils Carbó y Bonfatti, firmaron el convenio de colaboración.

Durante la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes además, el Rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Dario Maiorana y el Decano de esa institución, Ernesto Granados.

Gils Carbó dijo que participó de la Jornada “para fortalecer algo que ya había empezado el año pasado a través de mesas de trabajo y rees cuando vinieron diputados de distintos bloques a la Procuración, a plantearme las preocupaciones en cuanto a la lucha contra el delito. Hoy es un paso más en ese trabajo que venimos haciendo juntos", acotó.

Además se refirió a la creación de la figura de coordinador de distrito, que según explicó “se trata de un fiscal por provincia para articular especialmente la actuación de los fiscales federales".

“Este coordinador debe mantener de la misma manera un diálogo con los fiscales provinciales, porque cuando se trata de redes criminales, de crimen organizado, las leyes dan respuestas múltiples y esto deriva en que hayan causas en las jurisdicciones federales y en las provinciales, y si falta el diálogo podría ser ganancia para las organizaciones criminales", amplió.

Indicó además que “por eso es necesario fortalecer ese diálogo y realizar acciones concretas de capacitación conjunta y fortalecer nuestras mesas de trabajo, que ya veníamos llevando adelante para generar estrategias comunes necesarias en un Estado fuerte para combatir el crimen organizado".

Luego destacó: "las fiscalías federales han tenido acciones muy importantes en el último año en materia de denuncias de corrupción policial y procedimientos por narcotráfico. Se ha trabajado en forma conjunta con las fiscalías provinciales, porque lo que interesa en el combate contra el narcotráfico es tener una planificación estratégica", sostuvo.

Por otra parte y a pocas horas de conocerse las amenazas sufridas por el ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, y el secretario del área, Matías Drivet, Gils Carbó recordó también haber recibido "muchas amenazas”.

Y aclaró: “con eso no estoy disminuyendo el hecho, pero cada vez que avanzamos en algo nos vuelve la amenaza, así que hay que tomarlo con la calma que es propia de este tipo de procesos, pero no debemos subestimar la amenaza, y poner toda la atención”, finalizó.

Por su parte el gobernador Antonio Bonfatti, ponderó el gesto de Gils Carbó de llegar a Santa Fe,"la primera provincia que visita para instrumentar la figura del coordinador de distrito", dijo y añadió: "me parece muy alentador este diálogo que tenemos permanentemente, bajo la necesidad de articular estrategias de investigación, de análisis y también dar respuestas".

"Estamos en camino de un combate contra un enemigo poderoso, por lo cual el accionar que se lleva adelante en Santa Fe debe ser conjunto", subrayó el mandatario.

Luego y tras afirmar que “el tema del combate al narcotráfico es la prioridad que tenemos en Santa Fe", Bonfatti agregó: "por eso tenemos que fortalecer más que nunca la relación entre las tres jurisdicciones, Nación, provincia y municipio, pero también hay que fortalecer la familia, los lazos de convivencia, la inclusión social y la escuela pública".


Viernes, 14 de marzo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com