A una semana del primer aniversario de la muerte del reconocido entrenador de tenis, Rubén Ré, la causa judicial está paralizada. Y es que la Justicia aún no ha resuelto una apelación formulada por la defensa de la única acusada, Andrea Torres Condado.
La querella urgió a la Cámara de Apelaciones para que dictamine al respecto. Por su parte, el defensor estimó que la resolución puede dilatarse meses y resaltó que sólo hay un cuerpo judicial que entiende en este tipo de cuestiones para todas las causas penales de la provincia.
En las postrimerías del mes de noviembre, el letrado patrocinante de Torres Condado, Julio Leguizamón, apeló el auto de procesamiento de su defendida. La jueza que interviene en el caso la procesó bajo el calificativo de “abandono de persona seguido de muerte”. De ser hallada culpable, percibiría una pena de entre 5 y 15 años.
Dicha acción es hoy en día una traba que impide que prosiga la instrucción del caso y por ende se resuelva fehacientemente qué pasó en el anochecer del 5 de febrero en las cercanías de la finca de Paso de la Patria, propiedad de Ré, y donde él fue atropellado por un automóvil (que según la defensa era conducido por Torres Condado).
Consultado por NORTE de Corrientes, el doctor Leguizamón sintetizó la fundamentación de su apelación: “La argumentación apunta a la calificación. No se la puede acusar a mi defendida de abandono de persona porque ella en ese momento no estaba más en Paso de la Patria. Hay testigos”, afirmó el legista.
Asimismo, Leguizamón vaticinó que la definición de la Cámara podría tardar hasta dos meses más. “Es una causa compleja. Recién está comenzando la actividad judicial. Además es la única Cámara de Apelaciones en toda la provincia de Corrientes”, manifestó.
El querellante, Armando Aquino Britos, dijo que está “urgiendo la resolución”, ya que “está frenada porque no quieren resolverla”. El letrado que representa a la familia de Ré manifestó que es “urgente” una determinación de Apelaciones, por el tiempo que ha transcurrido. “La familia está destruida, todos están angustiados”, comentó Britos.
Martes, 18 de febrero de 2014