Viernes, 22 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
INICIA ESTA NOCHE LA TRADICIONAL FIESTA
Mburucuyá abre su pecho en un canto a Salvador
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 14 de febrero de 2014

Esta noche se realizará un homenaje a Eustaquio “Nene” Vera. Mañana se hará lo mismo con Miqueri. Para evitar que los artistas repitan las canciones populares del autor, desde la organización solicitaron a los músicos rescatar los temas menos conocidos de Miqueri.


Será la primera vez que desde el escenario del anfiteatro Eustaquio Miño no sentirá la cálida voz de Salvador Miqueri, que esta noche en el inicio de la 46ª Festival Provincial del Chamamé en Mburucuyá y 10ª edición del Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, se sentirá un enorme vacío y la nostalgia del público de no verlo más al máximo custodio del género raíz.
Con más de cien artistas en escena, si el tiempo lo permite desde hoy y hasta el domingo se realizará el tradicional festival chamamecero a orillas de la Laguna Limpia con numerosas propuestas. Esta noche se realizará un homenaje a Eustaquio “Nene” Vera, el compañero de Salvador Miqueri e integrante del famoso dúo “Vera Lucero”. “Es un homenaje que desde hace mucho tiempo venimos preparando, con la intención de destacar a este artista que integró del dúo pero que con los años no tuvo el reconocimiento que logró Miqueri, pero por esas cosas de la vida, falleció el año pasado Salvador y ahora el tributo será para ambos”, expresó a época José Pared, referente de la comisión organizadora del festival. En este contexto, Pared manifestó que esta noche se descubrirá una placa y se recordará al primer cantor que tuvo el dúo “Vera Lucero”. “Van a participar del tributo, familiares entre hermanos, hijos y nietos de Nene como así también muchos amigos. Va a ser un momento muy emotivo”, explicó Pared.
En tanto que para mañana, la jornada chamamecera será dedicada exclusivamente al “Lucero cantor” donde se descubrirá una estatua realizada por Julio Mac Donald (ver cuadro aparte) y que estará emplazada en el anfiteatro.
Además desde la organización solicitaron a los músicos que durante las tres noches recuerden a don Salvador, que ejecuten los temas menos conocidos de este distinguido autor correntino. “No queremos que se repitan los mismos temas y queremos preservar el festival, por eso pedimos a los músicos que si tocan canciones de salvador que sean aquellas menos conocidas, para preservar el patrimonio y legado que nos dejó”, explicó Pared.
Este pedido fue realizado para evitar que la repetición de los temas más conocidos de Miqueri, como “Imploración”, “Sólo Rumores” o “MI última flor”, como tantos otros temas tal como ocurrió por ejemplo en la última edición de la Fiesta Nacional del Chamamé que se celebró en el anfiteatro Cocomarola en enero pasado.
Cabe destacar que en los últimos días llegó un importante caudal de turistas a Mburucuyá colapsando el alojamiento de la localidad. Entre los visitantes llegaron referentes del Centro Cultural del Chamamé fundado el año pasado en Matto Groso do Sul, en Brasil. También se registraron visitantes de otros estados de Brasil, como también de Paraguay y Uruguay que anoche al cierre de esta edición disfrutaban de la ante última noche de corso, previo al inicio de la fiesta chamamecera.


Viernes, 14 de febrero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com