Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DE VIDO
"Indecencia es acusar sin hacer denuncias concretas y formar parte de maniobras desestabilizadoras"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 22 de enero de 2014

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, reclamó al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, que "haga la denuncia que corresponde" si alguna vez algún funcionario le pidió "algo" indecente, al tiempo que afirmó que "indecencia es acusar sin hacer denuncias concretas y formar parte de maniobras desestabilizadoras".



De esta manera, el ministro salió al cruce de las declaraciones formuladas por Méndez que fueron publicadas hoy en el diario El Cronista, en las que el dirigente fabril sostiene que le preocupa "la ausencia de una conducción decente del país".

Al respecto, De Vido informó que la empresa Tel 3, propiedad de Méndez, "ha realizado y realiza importantes obras de tendido de fibra óptica en el norte y sur de la Patagonia, en Mendoza y en Córdoba en contratos con el Ministerio de Planificación Federal, a la vez que participa de obras de distribución eléctrica con la empresa Edesur" por lo que "si alguna vez ha presenciado alguna situación que le haga dudar de la transparencia o la decencia de los funcionarios del Ministerio o de este ministro, que acuda a la justicia".

De Vido dijo que la jusiticia "es el lugar donde deben hacerse ese tipo de acusaciones y no en medios periodísticos con un claro sentido destituyente".

Asimismo, el ministro -a través de un comunicado- consideró que "con esos dichos Méndez se suma al corifeo de la operación mediática que expresa una supuesta preocupación porque la Presidenta no participa de actos, ocultando que está plenamente al frente de las decisiones del Gobierno Nacional, como desde el 10 de diciembre de 2007" y agregó que "curiosamente son los mismos que antes decían que se sobreexponía".

Por último, el ministro recordó que "durante el año pasado el presidente de la UIA participó de varias rees con la presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner), junto a otros empresarios en la mesa del diálogo, y no recuerdo que haya expresado ninguna preocupación en relación a la decencia de nadie en particular, siendo que frente a la Presidenta y gran parte de los ministros del gabinete nacional era un ámbito más que propicio para plantearlo".

"Sería igualmente decente de su parte que reconozca que en esta década ganada, a partir de las políticas de reindusrtrialización que impulsó primero el ex presidente Néstor Kirchner y profundiza Cristina Fernández de Kirchner, la industria argentina, a la que Méndez representa, creció un 85 por ciento, a razón de un 8 por ciento anual, cuando la media en el mundo para el sector fue menor al 4 por ciento, con 95 mil nuevas empresas que explican en gran medida los 5,5 millones de puestos trabajo que se crearon", concluyó el ministro.


Miércoles, 22 de enero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com