Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESTADÍSTICAS FATALES
Corrientes registró 27 muertos menos que en el 2013
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 2 de enero de 2014

En 2013 se registraron 204 decesos en incidentes viales en Corrientes contra 231 de 2012. Lamentablemente, los motociclistas siguen siendo quienes fallecen en mayor número. Un dato: pese a las intensas campañas, desde 2011 los muertos no bajan de los 200.


El número de víctimas fatales en accidentes de tránsito registrados en la provincia de Corrientes en todo 2013 arrojó un saldo positivo: registró 27 decesos menos comparados con el año anterior. No obstante, la cifra de muertos supera los 200 desde el comienzo de la segunda década de este siglo.
El dato se desprende del análisis de las estadísticas propias que maneja época y da cuenta que hasta el 31 de diciembre de 2013 se acumularon 204 muertes en incidentes viales ocurridos en calles, avenidas, caminos y rutas de toda la provincia.
Por su parte, 2012 sumó 231 víctimas y en comparación significa un descenso del 12 por ciento en la mortalidad.
La información, en cierta forma, indica que las constantes campañas en pos de la seguridad vial, que incluyen controles y sobre todo concientización a los conductores, están dando sus frutos en forma paulatina.
A pesar del dato alentador, la segunda década de este siglo no ha podido bajar de 200 las muertes ya que 2011 cerró el año con 240 decesos. En tanto, en los años anteriores se obtuvieron estos números: 2010: 174 víctimas, 2009: 166, 2008: 196, 2007: 165 y 2006: 165 también.

Desglose
Del total de fenecidos por incidencias viales, los últimos tres meses (octubre, noviembre y diciembre) lideraron la lista con 20 cada uno. Lo siguen septiembre y abril con 19, marzo con 18; y mayo y agosto con 17 fallecidos. Con 15 víctimas están enero y julio y el mes de junio tuvo 13 muertos. Febrero acumuló 11.
En cuanto al género de los protagonistas, 141 fueron hombres mayores de 18 años (el 69 por ciento). En tanto, 33 resultaron ser menores de edad (16 por ciento) y hubo también 30 mujeres que murieron (15 por ciento).
De ese total de 204 víctimas, 135 perdieron la vida en rutas, tanto nacionales como provinciales, 65 en accidentes registrados en calles y avenidas y 4 que quedan lo hicieron en campos o caminos vecinales.
En cuanto al lugar geográfico en el cual ocurrió el accidente con saldo fatal, 53 tuvieron lugar en el ámbito de la capital provincial y los demás en el interior provincial.
Es así que la ciudad de Goya sumó 17 muertes, seguida por Ituzaingó con 15 registros. Mercedes acumuló 12 fenecidos y Bella Vista 10. Santo Tomé sumó 8, Gobernador Virasoro 6, Itatí y Curuzú Cuatiá 5. En tanto, con 4 víctimas quedaron San Miguel, San Roque, Paso de los Libres, La Cruz y Juan Pujol. Colonia Libertad, Colonia Liebig, Esquina, Mocoretá, San Cosme y San Lorenzo registraron 3 muertes. Con dos personas fenecidas están Sauce, Saladas, Mariano I. Loza, Lavalle, Empedrado, Amado Bonpland, Berón de Astrada y Alvear. Y otras tantas diecinueve localidades alcanzan 1 deceso.

Motoqueros
Lo que no varía año a año es que las personas que manejan o van como acompañantes en motocicletas o ciclomotores sean quienes lideran las tristes estadísticas.
Justamente, en todo 2013 estos conductores superaron a quienes circulan en vehículos automotores. La cifra es de 104 (50,9%) a 63 (30,8%).
En tanto, 22 de los fallecidos fueron peatones (10,7%), 11 resultaron ser ciclistas (5,3%) y un dígito poseen los colectiveros, camioneros, tractoristas y una persona que viajaba a bordo de un carro tirado por caballos.

“Duelo” de carreteras
Finalmente, la Ruta Nacional 12 tuvo diez fenecidos más que la Nacional 14, popularmente conocida como “ruta de la muerte”. El registro es de 41 a 31 y la Ruta Nacional 119, que atraviesa el departamento de Mercedes, sumó 9 víctimas.
La Ruta Provincial 27, que pasa por Bella Vista, tuvo 11 fallecimientos y la Provincial 5 acumuló 8. También se destaca la Nacional 118 con 6 accidentes fatales y la Nacional 123 con 5.


Jueves, 2 de enero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com