Tras la sanción del aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros a $ 3,75 en la ciudad de Corrientes, que regirá a partir del 1 de enero de 2014, el representante de la Asociación de Usuarios y Consumidores (AUC) ratificó que recurrirá a la Justicia. La presentación se sumará a la anterior presentada por un usuario del transporte con el respaldo de la Coalición Cívica, la cual fue resuelta a favor del denunciante, aunque el Municipio apeló el fallo y apuró la aprobación de una suba de casi el 40% en extraordinarias.
La Asociación de Usuarios y Consumidores calificó de “irracional” la suba aprobada por los concejales del Frente para la Victoria. El representante del sector dijo que recurrirá a la Justicia con nuevas denuncias y planteos.
Tras la sanción del aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros a $ 3,75 en la ciudad de Corrientes, que regirá a partir del 1 de enero de 2014, el representante de la Asociación de Usuarios y Consumidores (AUC) ratificó que recurrirá a la Justicia. La presentación se sumará a la anterior presentada por un usuario del transporte con el respaldo de la Coalición Cívica, la cual fue resuelta a favor del denunciante, aunque el Municipio apeló el fallo y apuró la aprobación de una suba de casi el 40% en extraordinarias.
Aprobado el aumento del boleto a 3,75 pesos para el pago en efectivo y 3,60 pesos para el pago con tarjetas magnéticas, el titular de la AUC, Nelson Veas Oyarzo, reiteró que realizará una presentación judicial, por incumplimiento de los deberes de funcionario público, contra los concejales del Frente para la Victoria, por la negativa a convocar a una audiencia pública, tal como lo establece la Constitución provincial.
El incremento fue aprobado en el Concejo Deliberante, el jueves de la semana pasada. El bloque Encuentro por Corrientes (ECO) votó por el rechazo, aunque los números del espacio político no fueron suficientes para frenar la suba promovida por los empresarios y avalada por el oficialismo municipal.
Según indicaron los concejales oficialistas, se cumplió con todos los pasos administrativos previstos para la “readecuación” del boleto, y recordaron que, en el proceso, se convocó a la Comisión Mixta, la cual estuvo integrada por concejales del oficialismo y de la oposición, por representantes del empresariado, el Ejecutivo municipal y miembros de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Sin embargo, hubo reticencia para convocar a una audiencia pública y escuchar la opinión de los usuarios del servicio, cuyas quejas siguen siendo las mismas que hasta antes de la suba sancionada en abril de 2012, cuando el precio del boleto se elevó de 2 a 2,70 pesos.
Veas Oyarzo criticó el aumento y aseguró que acudirán al órgano correspondiente para hacer la denuncia del caso. “Es una suba irracional. El expediente en el cual se trató es misterioso y son muy pocos los que tuvieron acceso para verlo”, señaló en El matutino de Mega.
“Nos parece fuera de lugar que los concejales, habiendo una orden judicial pendiente, hayan avanzado crudamente sobre este tema”, apuntó y recordó que el boleto está siendo subsidiado por sumas millonarias. “Aumentar el boleto a 3,75 pesos es un disparate con los subsidios que cobran”, dijo.
Asimismo, pidió a la sociedad que tome en cuenta quiénes fueron los concejales que votaron a favor y quienes en contra del aumento del boleto.
“La gente debe saber a quién se elige para defender sus intereses y quiénes están en un cargo político pensando en sus intereses personales y sectoriales”, manifestó el referente de los usuarios.
También cuestionó la falta de existencia de una audiencia pública, que implica un derecho constitucional para que todos los ciudadanos puedan plantear su posición.
Lunes, 23 de diciembre de 2013