El escrutinio definitivo de las elecciones docentes realizadas el viernes último para renovar representantes dentro de las Juntas de Clasificación y Disciplina de los distintos niveles educativos, posicionó al Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTECO) como el más votado en secundaria y el segundo preferido en primaria, por debajo de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP). La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), fue beneficiada por el sistema D’Hont y se alzó con nueve plazas.
Unos 12.000 docentes titulares fueron a las urnas el pasado viernes, para elegir representantes dentro de las Juntas de Clasificación y Disciplina en los niveles inicial, primario y secundario. El escrutinio definitivo arrojó que para la Junta de Clasificación Secundaria SUTECO obtuvo 1.041 votos, AMET 943, ACDP 879 y UDA 317. Mientras que en Inicial y Primaria, ACDP fue el gremio más votado con 1.882 sufragios, seguido de SUTECO con 1.710, AMET 1.263 y Lista Nº5, 1.214 votos.
En Técnica (modalidad inaugurada dentro de Secundaria, que por primera vez fue a las urnas) AMET totalizó 627 votos, SUTECO 267 votos y ACDP 253.
Así repartidos los sufragios, desde AMET comunicaron que por sistema D’Hont le corresponden nueve lugares. Ante ello, su secretario general Rufino Fernández consideró que el nivel de participación registrado “redundó en esta victoria”.
Su par de SUTECO Fernando Ramírez, analizó en diálogo con época que “en el voto a voto de los docentes de los dos niveles, SUTECO fue la más votada” y lamentó que el nivel de representación con que cuenta el sindicato que conduce no tenga su correlato en los distintos ámbitos institucionales de la provincia.
“El año entrante iniciará con reclamos por Nomenclador y dificultades en lo salarial” avizoró Ramírez, quien consideró que “la advertencia de emisión de bonos (realizada por el Gobernador) no es más que para bajar la expectativa salarial y generar incertidumbre”. “El objetivo es discutir en bajante el salario en febrero” remarcó.
Así, el titular de SUTECO se mostró esperanzado en que para 2014 Gobierno formalice “la convocatoria a paritarias para tratar la cuestión del Nomenclador en ese ámbito, entre otras cuestiones”.
“Así como estamos las clases no inician y prevemos un año conflictivo” concluyó.
Lunes, 23 de diciembre de 2013