Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SENADO NACIONAL
El kirchnerismo logró la aprobación del pliego del general César Milani en el Senado
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de diciembre de 2013

La Cámara alta aprobó con 39 votos a favor y 30 en contra el ascenso de general de división a teniente general del jefe del Ejército. Los legisladores también sancionaron los pliegos de los conjueces. El oficialismo aprobó ayer en el Senado con 39 votos a favor y 30 en contra el ascenso del jefe del Ejército, César Milani, que había sido cuestionado por sectores de la oposición y organismos de Derechos Humanos. La votación se llevó a cabo después de un largo debate de más de cinco horas.



El bloque oficialista argumentó que, debido a que Milani no se encuentra procesado por ninguna de las acusaciones que se le hacen, prima el principio de inocencia. Con los votos del Frente para la Victoria y de sus aliados, también fueron ascendidos el jefe de la Armada, Gastón Erice, a Almirante; de la Fuerza Aérea, Mario Callejo, a brigadier General; y del Estado Mayor Conjunto, Luis María Carena, a general de División.

Horas antes del debate, el CELS reiteró su impugnación al ascenso de Milani. El organismo liderado por Horacio Verbistky envió al Senado una serie de documentos ratificando su oposición a la designación del militar como jefe del Ejército.

Tras el ascenso de los jefes militares, los senadores trataron los pliegos de las nuevas autoridades del Banco Central, que resultaron aprobados por unanimidad. Acompañarán al flamante titular de la entidad, Juan Carlos Fábrega, los cuatro nuevos directores: Juan Carlos Belmonte, Eduardo Antonio Barbier, Sebastián Andrés Aguilera y Germán David Feldman.

Luego de ello, continuó la designación de Hernán Lorenzino, ex ministro de Economía, como embajador ante la Unión Europea, pliego que resultó aprobado por 47 votos a favor y 13 en contra.

Luego, los legisladores trataron una polémica lista de conjueces enviados por el Gobierno. En un rápido debate, el oficialismo aprobó con 39 votos a favor y 23 en contra los pliegos para la Cámara Federal de Casación Penal en la que figuran algunos ex abogados de funcionarios del Gobierno y hombres ligados al kirchnerismo.

Finalmente, la sesión se cerró con la sanción de la iniciativa que aumenta los impuestos a los vehículos de alta gama.

La nómina propuesta por el Poder Ejecutivo está integrada por Nicolás D'Albora; Carlos Cruz; Marcelo Buigo; Norberto Frontini; Claudio Vázquez; Eduardo Barcesat; Roberto Boico; Raúl Ferreyra; Martín Magram y Alan Iud.

Los flamantes conjueces ocuparán los cargos vacantes en esa Cámara Federal, cuyo pronunciamiento es clave en las causas que investigan casos de corrupción.


Jueves, 19 de diciembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com