Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VERANO CON PROBLEMAS
El Gobierno advirtió que habrá problemas de energía cuando la temperatura supere los 32°
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 17 de diciembre de 2013

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reconoció la limitación del sistema energético. Pidió un uso racional de la energía. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, admitió esta mañana la limitación del sistema energético y advirtió que habrá problemas de energía cuando la temperatura supere los 32 grados. "Cuando la temperatura supera los 32 grados promedio" durante varios días consecutivos, el "sistema (eléctrico) entra en tensión", dijo el funcionario y agregó que eso depende también de "las tormentas y los cambios de clima".



Asimismo, el Gobierno responsabilizó hoy a las empresas distribuidoras de energía eléctrica por los cortes que afectaban a numerosos barrios porteños y del conurbano, tras una jornada récord de consumo en medio del calor, al sostener que estas compañías "deben invertir" para "garantizar el suministro" a los consumidores.

Esta mañana, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, aseguró que el ejecutivo nacional propició que "en los últimos diez años" el sistema energético creciera en "10 mil megavatios de inversión".

"El incremento de la oferta energética en megavatios tiene que estar acompañado también por un mecanismo de inversión en media y baja tensión a los efectos de garantizar el suministro eléctrico a cada uno de los usuarios, y esa es una responsabilidad estricta de quienes efectivamente prestan el servicio", dijo el funcionario.

Ante la consulta de si podría haber sanciones a las mismas por los cortes, respondió: "El marco regulatorio determina la posibilidad de medidas de sanción, y eso tiene que ver con la verificación de por qué se produjeron las fallas y eso lo evalúa el ente correspondiente".

Como agravante de este panorama, la jornada de ayer marcó un récord de consumo de energía para un día hábil. Con 23.334 MW a las 15 se alcanzó una nueva marca máxima en el uso de electricidad. El anterior registro máximo se había anotado el 22 de julio último con 22.552 MW de potencia.

Por la noche, a las 21, la demanda total en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) era de 22.080 megavatios, casi un 9% más que el pico del sábado pasado.

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, había anticipado que "la posibilidad de cortes de energía se va a ampliar porque hay mayor consumo". El funcionario agregó que "algún transformador, algún cable puede fallar". Desde las prestadoras aseguraron que lo que ocurría ayer eran "situaciones puntuales" y recomendaron a los usuarios el ahorro de energía.


Martes, 17 de diciembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com