Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos cuando en dos autos llevaban 100 kilos de marihuana y decenas de “tizas” de cocaína. La organización criminal poseía una “cocina” de droga en un barrio capitalino. También allanaron casas en Santa Fe y en Entre Ríos.
Un hombre y cuatro mujeres acusados de integrar una banda de narcotraficantes fueron detenidos en la ciudad de Corrientes, durante una serie de procedimientos donde se desmanteló una cocina de droga y se secuestraron casi 100 kilos de marihuana y más de 5 de cocaína, informaron fuentes de Gendarmería Nacional.
El operativo se inició en la capital provincial donde efectivos de la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales interceptaron dos automóviles, un Volkswagen Vento y un Renault Clio, procedentes de la ciudad entrerriana de Colón.
Al requisar los vehículos, el grupo de gendarmes encontró ocultos en distintas partes un total de 98,755 kilogramos de marihuana y 1,02 kilogramos de cocaína acondicionadas en 101 “tizas” y documentación de interés para la causa.
En el marco de las investigaciones, el titular del Juzgado número 1, Carlos Vicente Soto Dávila, ordenó luego efectuar siete allanamientos en la capital correntina y otros tantos en la ciudad santafesina de Rosario y en la provincia de Entre Ríos.
Además, en un domicilio requisado en la capital correntina (no hubo mención oficial acerca del barrio donde está ubicada la casa) se desmanteló un laboratorio de corte y estiramiento de cocaína. Allí se incautaron otras 98 “tizas” de la esa droga, con un peso de 10 gramos cada una y 3,500 kilogramos de clorhidrato de cocaína prensados en “ladrillos”.
También fueron incautados elementos para el corte y estiramiento del estupefaciente, una prensa, dos balanzas de precisión, cintas de embalaje de diversos colores para armar e individualizar el porcentaje de pureza de la cocaína en las tizas, tres licuadoras, tubos metálicos utilizados de molde y teléfonos celulares.
De acuerdo al informe, los cinco detenidos, un hombre y cuatro mujeres, son de nacionalidad argentina y mayores de edad.
El procedimiento se llevó a cabo en el marco del “Operativo Escudo Norte” diseñado por el Ministerio de Seguridad contra el delito organizado, tráfico de drogas y trata de personas en el Noreste del país.
Viernes, 13 de diciembre de 2013