Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INFORME OFICIAL SOBRE MEDIDAS SALARIALES
El Gobierno sextuplicó la jubilación inicial de los cabos de la Policía en 4 años
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 9 de diciembre de 2013

Los salarios básicos para los trabajadores pasivos del personal de seguridad subieron de $ 634 a $ 4.600, un 625%, de diciembre de 2009 a hoy. Los sueldos para los que están en funciones aumentaron un 427% en cuatro años.




El Gobierno provincial brindó un informe en el que dio a conocer las decisiones tomadas en materia salarial para el personal de seguridad desde el inicio de la gestión, en diciembre de 2009, hasta la actualidad. En ese contexto, se destaca el incremento en las jubilaciones iniciales para los cabos de la Policía, que se sextuplicaron durante los últimos cuatro años.
El aumento exponencial en este ámbito se dio debido a la suba acumulada durante la segunda gestión gubernamental de Ricardo Colombi. En diciembre de 2009, la jubilación inicial era de 634 pesos y, en diciembre de este año, asciende a $ 4.600. En consecuencia, se deduce un incremento de $ 3.966, que significa un 625%.
En cuanto al salario inicial para los cabos de la Policía en actividad, también se implementó un aumento considerable, dado que en esta oportunidad los valores actuales cuadriplican a los iniciales. En diciembre de 2009, el sueldo inicial de un cabo de la fuerza policial era de $ 1.100, mientras que actualmente ha ascendido a
$ 5.800. Consecuentemente, se produjo un incremento de $ 4.700; ergo, un 427% más.

Medidas salariales durante la actual gestión provincial
A continuación, se dan a conocer diversas medidas en materia salarial que fueron implementadas en el transcurso de la gestión gubernamental de Ricardo Colombi, con Gustavo Valdés como ministro de Gobierno y Justicia (posteriormente dividido en Ministerios de Gobierno y de Justicia, individualmente) y Juan Alfredo Ojeda, en su carácter de jefe de la Policía de la Provincia.
En abril 2010, se elevó el salario mínimo del Ejecutivo de $ 1.100 a $ 1.400; y un aumento remunerativo no bonificable de $ 350.
En septiembre de ese año, aumentó el 15% el valor punto de policías y penitenciarios, y se dio una suba del 78% en el adicional remunerativo para ambos sectores. A su vez, se les otorgó un incremento del 200% en el presentismo.
En mayo de 2011 se incrementó un 25% el valor punto del personal de seguridad y un 200% en el monto del adicional Racionamiento Policial.
En agosto de 2011, se incrementó un 10% en el valor punto del personal de seguridad. En septiembre de ese año sucedió lo propio en cuanto al valor punto de agentes de seguridad, en un 7%, lo cual se repitió en noviembre.
En marzo de 2012 se incrementó 10% y 11% el valor punto de los agentes de seguridad (policías y penitenciarios) y se elevó el adicional de racionamiento policial a $ 500.
Ya en marzo de 2013 se incorporó la suma de $ 250 para policías y penitenciarios. Actualmente, en diciembre de este año, se implementó una suma de $ 525 remunerativos al salario de los agentes de la administración central, incluyendo a los agentes de Salud Pública y Seguridad (policías y penitenciarios).
Además, en agosto, septiembre, octubre y diciembre, se aplicó un adicional de $ 400 para todos los efectivos de seguridad, lo cual se reiterará en el año entrante (ver página 2), al igual que en el resto de la administración pública provincial.


Lunes, 9 de diciembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com