En Saladas, con la música de Ofelia Leiva y Los Tekis, los apicultores cerraron su celebración anual eligiendo a su soberana. Tiene 16 años y es oriunda de Santa Rosa. En Bella Vista, los citricultores expusieron lo mejor de su producción. Gustavo Cordera y Miranda, pusieron ritmo a la velada. Ayer culminaron las actividades.
Con la buena música como denominador común, Bella Vista y Saladas disfrutaron de sus fiestas más emblemáticas. A la vera del Paraná, los citricultores expusieron lo mejor de su producción. Gustavo Cordera y Miranda, pusieron ritmo a la velada en la que fue elegida como nueva soberana, Dahiana Romero Viccini. En Saladas, los apicultores cerraron su celebración anual eligiendo a su reina, Candela Vallejos. Ofelia Leiva regaló lo mejor de su voz chamamecera; y Los Tekis, le dieron alegría a la noche.
En el Complejo Turístico Municipal, a orillas de la laguna Soto, en Saladas, los apicultores tuvieron su XII Fiesta Provincial de la Miel. En la noche del sábado, se realizó la elección de la reina. Tras una difícil decisión del jurado, el cetro fue entregado por la reina saliente, Liana Gómez, a María Candela Vallejos, una joven santarroseña de 16 años. Fue coronada por el intendente Daniel Alterats y el intendente electo, Santos Omar Herrero. Como sus princesas, fueron elegidas, Rocío Benítez y Lucía Ramírez.
Como noche central de la fiesta, la propuesta musical fue de gran nivel. El grupo local La Ribera fue el encargado de abrir el espectáculo. También desplegaron su talento los bailarines del Ballet Municipal “Ramón Paulino Feu”, con una coreografía preparada especialmente para la ocasión.
El chamamé no podía estar ausente, y llegó de la incomparable voz de Ofelia Leiva, quien está celebrando 50 años con la música. La alegría y el baile lo propusieron con un show de excelente nivel artístico, Los Tekis, quienes ofrecieron al público saladeño los temas de su último disco “Rock y Tekis”, y un amplio recorrido por sus éxitos.
Además, actuaron Daniel Cardozo y Los Charros, deleitando a quienes gustan de la movida tropical, ofreciendo las canciones ya conocidas y populares.
En Bella Vista, se rindió honor a los citricultores en el marco de la segunda noche de la XI Fiesta Nacional de la Naranja. Hubo durante las dos últimas jornadas, espectáculos musicales con artistas de nivel nacional; charlas técnicas y lo mejor de la producción pudo verse en la Expo Frutos, en el Complejo Polideportivo “Pedro Cossani”.
La velada comenzó con la actuación del Ballet y la Orquesta Municipal. Se presentaron después las 13 postulantes a Reina. Entre ellas, fueron elegidas, Naila Alfonso, como primera princesa; y Leslie Boucheard, como segunda princesa. Dahiana Romero Viccini fue escogida como flamante Reina Nacional. También se presentó la nueva Reinita del Azahar, Nicole Zuiani; y 22 Reinas Nacionales invitadas.
La música continuó luego con Florencia Domínguez. Después, subió al escenario mayor el carismático grupo Miranda, los que se llevaron la ovación del público.
El cierre de la velada estuvo a cargo de Gustavo Cordera, quien brindó un variado repertorio, coreado por cientos de jóvenes.
Anoche, se vivía la última jornada de esta Fiesta Nacional, edición 2013. Estaba prevista la actuación del Ballet Municipal, interpretando la canción oficial de la naranja. Además, se iba a realizar un concurso de embaladores. Iván Noble y las bandas de cumbias La Happy Hour y Nene Malo, tenían la responsabilidad de dar un cierre de lujo a esta celebración citrícola.
Dentro del marco de la Fiesta, los citricultores mostraron en la Expo Frutos lo mejor de su producción. Además, el Inta Bella Vista y la Asociación de Citricultores organizaron las charlas técnicas sobre Frutos Alternativos en Yuto Jujuy y la Plaga del HLB.
Lunes, 18 de noviembre de 2013