Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PARA EL SEGUNDO FIN DE SEMANA DE NOVIEMBRE
Ultiman detalles de las fiestas de la Citricultura y del Folklore
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 29 de octubre de 2013

Será la XX edición de la primera de ellas y se desarrollará en Mocoretá. Habrá charlas, muestras de lo mejor de la producción de la zona, concursos y elección de reinas. Santo Tomé reunirá a los más destacados artistas de la música folklórica de la provincia y la región. Los Nocheros engalanarán el espectáculo.



El segundo fin de semana de noviembre dos localidades se vestirán de fiesta. Por un lado, en la costa del río Uruguay, en Santo Tomé, se vivirá el 49° Festival del Folklore Corren-tino, mientras que en Sur de la provincia, en Mocoretá, se realizará la XX Fiesta De-partamental de la Citricul-tura. Ambos eventos fueron declarados de “Interés turístico”.
En Santo Tomé, el 8 y 9 de noviembre, destacados artistas actuarán en el Anfiteatro “Genaro Berón de Astrada”, escenario “Isaco Abitbol” de la plaza Colón. Los Nocheros será el grupo de renombre que dará realce a esta fiesta, de la que formarán parte ex-celentes músicos locales, provinciales y regionales, en-tre ellos, Mario Bofill y Los Imaguaré, con ballet y proyección de imágenes. Ade-más contará con la actuación de Los Alonsitos.
Este festival tiene por objetivo defender la identidad de nuestra provincia y su soberanía musical, conservando las genuinas tradiciones a través de un evento que exalte y difunda lo auténticamente correntino.
“Durante estos últimos años ha aumentado la cantidad de público que asiste al festival y esto se debe en gran medida a la decisión que hemos tomado en su momento de no cobrar entradas. Es un esfuerzo que hace el Mu-nicipio en pos de nuestra cultura, de nuestras raíces, de rescatar lo nuestro y no de-jarlo morir”, destacó el in-tendente Víctor Giraud en el lanzamiento de la fiesta.
Sólo las sillas cercanas al escenario tendrán costo. Las personas que no puedan pa-garlas podrán ubicarse de forma gratuita en la tribuna y se permitirá que el público lleve su propias sillas o silletas.
El viernes actuarán el Grupo Folklórico Quimera, Estrella de Oro, Vicente Fran-co, Mario Bofill, el Ballet Raíces de Mi Tierra, Los No-cheros, Velázquez Olivera y Huella Chamamecera.
La cartelera del sábado estará integrada por la Es-cuela Municipal de Música y Canto, Esencia Litoraleña, Juancito Güenaga, Los Hijos de los Barrios, Los de Ima-guaré, Ballet Musical Folkló-rico, Los Alonsitos, Matuá Mercedeños y Emilce Legal.
En tanto, ese mismo fin de semana, en Mocoretá, se podrá disfrutar de una serie de actividades y recreaciones en el marco de la XX Fies-ta Departamental de la Citri-cultura.
De la muestra participan productores y expositores de todo el departamento, inclusive comerciantes ligados a la actividad citrícola y productores de la provincia de Entre Ríos. El programa se actividades incluye charlas técnicas con demostración de productos y maquinarias. Además, habrá competencia de embaladores, noches de festival folklórico, exposición agroindustrial, baile y elección de la Reinita del Azahar y Reina Departa-mental de la Citricultura. Para la Subsecretaría de Tu-rismo, estos eventos contribuyen a fortalecer a la provincia como destino turístico.


Martes, 29 de octubre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com