En la Legislatura se avanzará esta semana con diversos proyectos enviados por el Ejecutivo provincial relacionados con declaraciones de utilidad pública y expropiación de terrenos, para su posterior otorgamiento a las personas que actualmente habitan en esos lugares.
En la Cámara de Diputados se tratará este miércoles un expediente de declaración de utilidad pública de predios, con el objeto de dárselos a las personas que viven allí. Este jueves podría tratarse en el Senado una propuesta similar.
En la Legislatura se avanzará esta semana con diversos proyectos enviados por el Ejecutivo provincial relacionados con declaraciones de utilidad pública y expropiación de terrenos, para su posterior otorgamiento a las personas que actualmente habitan en esos lugares.
En la Cámara de Diputados, particularmente, se tratará este miércoles un expediente (Nº 8359) que cuenta con despacho de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General, desde donde se aconseja la sanción favorable sin modificaciones “al mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo venido en revisión” del Senado, “por el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble, propiedad de Rufino Pablo Baggio, a los fines de su posterior transferencia a los actuales poseedores o tenedores del mismo”, según indica el texto.
La iniciativa fue girada a Prensa en la sesión del miércoles último, por lo que, en consecuencia, debe analizarse en la sesión de este miércoles en Cámara baja. Según estimaron distintos legisladores del oficialismo, “se avanzaría sin inconvenientes, teniendo en cuenta que en estos casos el interbloque opositor viene acompañando estas propuestas del Ejecutivo provincial sin problemas”.
A su vez, el jueves podría tratarse en la Cámara de Senadores un proyecto similar; en esta ocasión, acerca de la expropiación de tierras en el barrio Río Paraná.
El gobernador Ricardo Colombi, impulsor de la iniciativa, firmó el proyecto (que inmediatamente fue recibido en el Senado), a través del cual se pretende garantizar mejoras en las viviendas y servicios básicos, como los de cloacas y servicio energético.
A su vez, y acorde a lo sucedido en ocasiones anteriores de esta índole, se elaborará un proyecto de urbanización para las tareas a desarrollar una vez sancionada y promulgada la ley.
Martes, 22 de octubre de 2013