Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRABAJO ARDUO
Mermó el promedio de las bromas al teléfono de emergencias 911
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 15 de octubre de 2013

Lo confirmó el subsecretario de Seguridad de la Provincia, Guillermo Weyler. “Pese a que los números bajaron, debemos insistir más con la concientización a la población”, dijo el funcionario. La poca responsabilidad con que algunas personas utilizan el llamado de emergencia al 911, es sorprendente. Los números sorprenden y pese a que se encuentran en baja, aún se encuentran muy arriba de lo que deberían ser.




En ese sentido, el subsecretario de Seguridad de la Provincia, Guillermo Weyler, comentó que cuando inició su gestión al frente de la controvertida cartera, los números registrados alcanzaban el 80%, mientras que en la actualidad, se encuentran en 60%.

“Si bien bajó un 20% el nivel de llamadas que resultan ser falsas, debemos insistir más en la concientización para que el 911 sea solo utilizado en casos de verdadera emergencia”, reflexionó.

Consultado sobre sanciones, Wayler explicó que si bien se realizaron algunos llamados de atención por el mal uso del servicio gratuito, aún se está estudiando la posibilidad de encuadrar este accionar en falta contravencional para poder sancionar a las personas que llaman sin tener un motivo real para hacerlo.

¿Qué es el 911?
Es un servicio gratuito que permite la recepción de llamadas desde teléfonos fijos y móviles. El objetivo es centralizar la atención a través del progresivo reemplazo de los números gratuitos como, por ejemplo: Bomberos (100), Comando Radioeléctrico (101), Defensa Civil (103), entre otro.

¿Cuándo llamar?
En los siguientes casos: Conductas sospechosas, Delitos (asaltos, violaciones, homicidios, etc.), Sonido de alarmas, disparos o pedidos de auxilio, Situaciones de violencia familiar, Emergencias médicas (en este caso también puede llamarse directamente al 107), Bomberos (también puede llamarse al 100), Otras emergencias civiles (103 y 106).


Martes, 15 de octubre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com