Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INSTAN A NO QUEMAR PASTIZALES
Parque Yacyretá: tras una ardua lucha, pudieron sofocar el incendio
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 9 de octubre de 2013

Con más de 40 bomberos en los frentes, el fuego fue controlado en la medianoche de ayer. Unas 100 hectáreas de la reserva fueron afectadas.



En la medianoche de ayer, y luego de una ardua e incansable lucha, los 40 bomberos de varias localidades lograron extinguir el fuego que desde el domingo por la tarde comenzó a arrasar una vasta zona del parque Yacyretá. El jefe de operaciones de Defensa Civil de la Provincia, Orlando Bertoni, confirmó que unas 100 hectáreas fueron consumidas por el fuego.

Sobre la zona afectada en la reserva natural, el funcionario explicó que la rápida actuación de los bomberos “ayudó mucho” a apagar el fuego.

Bertoni expresó que “lo que se quemó es toda la zona natural de la misma reserva de Santa María. Los pinos dentro de la misma reserva fueron afectados y eso empezó anteanoche a llamar la atención, ya que el pino una vez que prende es difícil de apagar”.
Sobre la cantidad de personas que trabajaron en el lugar para controlar el voraz incendio, el coordinador de tareas de Defensa Civil precisó que fueron unos 40 bomberos los que permanentemente se enfrentaron al fuego. “Agradezco el trabajo y la valentía de estos hombres, de Ituzaingó, Santo Tomé, Virasoro, Itatí, Paso de la Patria y, sobre todo, a los hermanos paraguayos de Ayolas, que vinieron a darnos una mano”.

Quema de pastizales
Con respecto a la vieja costumbre de la quema de pastizales, que en muchos lugares sigue siendo utilizada, Bertoni consideró que “quemar el pasto antes que llueva es un comportamiento negativo y una antigüedad; eso perjudica más al tener alta temperatura perjudica más”.
Además dijo que, “cuando se regresaba a la capital había varios focos encendidos en el campo. Pedimos que eviten quemas inútiles que no llevan a nada. Con la falta de lluvia se dan todas las condiciones para que se inicien los incendios cada vez más grandes”, enfatizó.
“Queremos llamar a la reflexión a todos. Tiene que haber una quema controlada; eso lo hacen los voluntarios que saben cómo hacerlo, no lo debe hacer cualquier persona. Si no pueden comunicarse con voluntarios, que lo hagan con Recursos Forestales y así se hacen las cosas como deben ser y evitamos todo este problema que ocasiona hacia la naturaleza”, dijo.
Todos los años la reserva se enfrenta a este tipo de siniestros, lo que ocasiona inconvenientes entre la fauna del lugar .
Los monos huyen despavoridos y algunos cruzan la ruta 12, se internan en los montes de pinos y luego mueren de hambre por falta de alimentos.
Asimismo, el fuego deja animales carbonizados, algunos en vías de extinción, como carpinchos, venados, yacarés y varios tipos de víboras.

no para cualquiera
Quema controlada
El fuego como herramienta puede ser muy útil. De modo que las quemas pueden ser buenas o malas, según sean realizadas. Por tal motivo, no hay que temerle tanto al fuego como a quien lo genera, coinciden los especialistas en la materia.
Para que un fuego se realice responsablemente hay que contemplar varios aspectos. Algunos de ellos son: la temperatura del aire, la dirección y velocidad del viento, la humedad del aire, la precipitación y el contenido de humedad o agua del suelo. Estos factores, aunque están fuera del control humano deben ser conocidos y tenidos en cuenta. Además, hay que tomar otros recaudos ineludibles, como el saber asesorarse sobre cómo, cuándo y con qué técnica conviene usar el fuego y para eso diversos organismos cuentan con técnicos especializados para realizar esta tarea, el Inta por ejemplo o Recursos Forestarales, o voluntarios.
Es vital que cada persona tome conciencia de que la quema de pastizales no es para cualquiera; por el contrario, es una actividad que requiere el mayor de los recaudos y capacitación para su realización.


Miércoles, 9 de octubre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com