Goya, Caá Catí y Monte Caseros la eligieron como Patrona y los festejos en su honor incluyen rezos, misas y música.
La feligresía de Goya, Monte Caseros y Caá Catí están de fiesta al celebrarse el día litúrgico de la Virgen del Rosario, Patrona de las comunidades citadas y de la Catedral de la ciudad de Corrientes. En la segunda ciudad de la provincia, además, se conmemora en esta fecha el 161º aniversario de su elevación de Villa al rango de Ciudad.
Estos festejos motivaron que durante el fin de semana se desarrolle un amplio programa de actividades culturales, religiosas y deportivas.
Ya el sábado 5 se instalaron los puestos de artesanos y feriantes, de escuelas e instituciones intermedias, en la céntrica plaza Mitre para dar vida a la Expo Departamental. La muestra se prolongará hasta hoy a la noche, cuando lleguen a su fin las celebraciones.
La jornada central prevé rezos, misas y dos procesiones, por la mañana y por la tarde, de acuerdo al programa. A las 11 se oficiará la misa de los peregrinos que llegan desde los parajes y a las 18, la procesión con la imagen de la Virgen del Rosario. La misa estará presidida por el obispo, monseñor Ricardo Faifer, en el escenario frente al templo para cerrar con la Noche de la Danza.
FESTEJO CON SELLO PROPIO
Mientras, en Caá Catí se cumplen 40 años del rezo del rosario de la aurora en procesión por las calles de esta localidad. Los preparativos espirituales incluyeron el rezo de la novena a la tarde, con la participación de mayordomos.
Este domingo 6 arribaron las comunidades de la Parroquia y un grupo de peregrinos de la Cooperativa Virgen del Rosario de la provincia de Buenos Aires. Los socios son en su mayoría caacateños y se dedican a la confección de prendas de vestir. Norberto Maciel, responsable del grupo, en diálogo con FM Sagitario, comentó que luego de un exitoso año, en el que aumentaron las ventas y mejoraron sus condiciones laborales, decidieron volver a participar de la fiesta mayor de Caá Catí.
Llegaron con donaciones para Cáritas local y acompañados por un sacerdote.
Los peregrinos que arribaron a pie, a caballo y en distintos vehículos acompañando a las imágenes de sus santos patronos fueron recibidos en la parroquia con un refrigerio y tortas fritas. Un grupo de colaboradores preparó unos cinco mil chipá cueritos para dar la bienvenida a los cansados peregrinos. Por otro lado, los integrantes del Club Sol Naciente prepararon arroz con pollo para el almuerzo.
Así se realizó el gran reencuentro anual de los peregrinos de Nuestra Señora del Rosario.
Anoche, al cierre de esta edición, se presentaba el Paí Julián Zini y su conjunto Neike Chamigo en la serenata a la Virgen, que a las 0 horas fue sacada del templo para recibir el saludo de los fieles.
Para hoy está prevista una misa a las 7 y la misa central a las 11, que será presidida por el Arzobispo de Corrientes y la participación del Gobernador.
La procesión con la imagen de la Patrona será a las 16 y luego una misa.
En el festival de cierre actuarán varios conjuntos.
CELEBRACIÓN EN LA COSTA DEL RÍO URUGUAY
En Monte Caseros, bajo el lema "Creo Señor. ¡Aumenta Nuestra Fe!", se desarrollan los festejos patronales.
Este domingo 6, luego de la última misa de la novena, la imagen de la Virgen recorrió la ciudad en vehículo.
Hoy se realizarán las actividades en homenaje a la santísima. A las 6 se rezará el rosario de la aurora, a las 12.30 habrá un almuerzo comunitario en la Escuela Parroquial y a las 20, la celebración de la Eucaristía.
Lunes, 7 de octubre de 2013