Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SANTA ROCK 2013
El rock mostró su fuerza solidaria desde el corazón de Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 7 de octubre de 2013

Cientos de espectadores se dieron cita en la noche del sábado en las inmediaciones de la plaza San Martín y la plazoleta Rivadavia, en la localidad de Santa Rosa, donde 14 bandas de la región ofrecieron lo mejor del rock en Corrientes.



En esta edición, el evento se desarrolló junto a una campaña solidaria de concientización sobre la importancia de la donación de órganos para las personas que luchan por sobrevivir.

Organizado por la dirección de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa, y coordinado por Ariel Pucheta y Julián Aguilar, este fin de semana se llevó a cabo la tercera edición del Santa Rock, en la plazoleta Rivadavia de la localidad, ubicada a 160 kilómetros de la Capital de Corrientes, donde un total de 14 bandas interpretaron sus mejores canciones y le dieron vida al festival.

Con sonido de Pink Floyd, se presentaron Cabo Verde (Corrientes), Kalacawas Reggae (Bella Vista), Tiranos Crew (San Miguel), Quien nos sigue (Empedrado), Nunca Jamás (Mburucuyá), La iglesia de los santos suicidas (Corrientes), Orbita 3 (Corrientes), Multiverso (Corrientes), Puche ahé (Corrientes), No tan distintos (Saladas), La otra cara (Bella Vista), Algarrobo, Duendes y Kuntaklán (Santa Rosa).

La propuesta cultural, cuyo objetivo fue constituir un espacio para las bandas regionales, sumó este año una campaña solidaria de concientización sobre la donación de órganos, con actividades informativas a cargo de voluntarios, el Municipio, y la colaboración del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor).

Germán Montenegro, el joven correntino que a los 21 años fue trasplantado de hígado, visitó la localidad para compartir su experiencia, y promover la toma de conciencia sobre la importancia de la donación de órganos para las personas que están en listas de espera.

“No se dejen convencer por la ignorancia, por el miedo, o por el desconocimiento. Luego del alta y de todo ese tiempo internado, de abril a noviembre de 2009, tuve que reiniciar mi vida, rehabilitarme, y volver a la facultad. Llegué a tener 40 kilos, y desde ahí tuve que reiniciar mi vida…”, contó Germán en Santa Rosa.

En su relato, instó a los jóvenes a valorar sus vidas y les dijo, “ustedes tienen un poder, la posibilidad de impactar en un montón de vidas que están esperando por una segunda oportunidad, son 10 mil en toda la Argentina…No se queden con dudas, lean o pregunten para conocer sobre el tema”.

Germán fue intervenido a los 20 años, y de ser un chico con actividades propias de su edad, pasó a terapia intensiva por una infección en la vesícula que se extendió. Por suerte, a sólo 8 días de ingresar en la lista de espera, llegó su hígado, fue trasplantado en el hospital Italiano de Buenos Aires, y tuvo una segunda oportunidad.

Las actividades de la campaña fueron coordinadas por Nancy Ledesma, exintegrante de Mundo Invisible y Red Solidaria, y miembro de Cooperadora para la Nutrición Infantil (CONIN) en la ciudad de Virasoro, y contó con la valiosa colaboración de voluntarios. También los artistas plásticos de la localidad fueron parte de la campaña, con murales alusivos al acto solidario de donar órganos.


Lunes, 7 de octubre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com