Los 19 estatuyentes electos el 15 de septiembre se notificaron ayer de su proclamación. De acuerdo con lo establecido por ordenanza, el lunes comenzarán las deliberaciones. El plazo que tienen para concluir es de 45 días.
Los convencionales constituyentes electos el 15 de septiembre se notificaron ayer de su proclamación, a través del acta 68, y el lunes 7 darán inicio al proceso de reforma parcial de la Carta Orgánica Municipal de la Ciudad de Corrientes.
En la primera asamblea, elaborarán el reglamento para el funcionamiento del cuerpo, elegirán autoridades y formarán las comisiones.
El plazo de trabajo establecido es de 45 días, y el próximo intendente de la Capital, Fabián Ríos, tomará juramento sobre la nueva norma.
Superadas las instancias de elecciones, escrutinio provisorio y escrutinio definitivo, la Junta Electoral Provincial proclamó a los 19 convencionales estatuyentes capitalinos, elegidos el 15 de septiembre. Once de ellos pertenecen al Frente para la Victoria (FPV), mientras que la alianza Encuentro por Corrientes (ECO) tendrá seis representantes, además de dos aliados que ingresaron por listas colectoras del Partido Popular y el Frente para Todos.
El apoderado de Libres del Sur, Gabriel Romero, confirmó ayer que la convencional electa de la fuerza que lidera, Leticia Gauna, recibió el acta 68 de notificación sobre la proclamación de los estatuyentes electos, tras lo cual, estimó que el lunes darán inicio a las asambleas para la reforma de la Carta Orgánica.
La convención se extenderá por un mes y medio, y tendrá lugar en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante. Además, estará afectada parte del personal de labor parlamentaria y el área administrativa.
“Esta acta significa que están proclamados los estatuyentes electos. Este es el acto formal en el que la Junta Electoral se pronuncia sobre quiénes son los candidatos a convencionales electos”, explicó Romero.
El concejal precisó que la ordenanza de convocatoria a la reforma de la Carta Orgánica estableció con claridad que, luego de la proclamación, el siguiente lunes es cuando debe reunirse en su sesión preparatoria la asamblea estatuyente.
Para Romero, los 45 días de reforma serán suficientes para tratar los temas habilitados, si se tiene en cuenta que la reforma es parcial y que solo algunos institutos van a ser sometidos a debate.
La Carta Orgánica fue sancionada el 16 de marzo de 1994, pero el resultado de aquella convención fue judicializada y recién entró en vigencia en 1997. La presidenta
Viernes, 4 de octubre de 2013