Alejandro Pietro llegó a juicio en libertad. Declaró en el inicio del debate y dijo que no vio el operativo policial dispuesto en el lugar donde finalmente ocurrió el fatídico accidente. De acuerdo a lo que figura en el expediente. Se determinó que manejaba en estado de ebriedad. Por el delito cometido podría ser condenado de 2 a 5 años de prisión.
Alejandro Daniel Prieto de 46 años comenzó a ser juzgado por la muerte de una mujer y su bebé de tres meses. En febrero de 2011 atropelló con su motocicleta a las víctimas. La investigación determinó que conducía alcoholizado. El debate continúa hoy con el testimonio de tres testigos.
El juicio se lleva a cabo en el Tribunal Oral Penal Nº 2. Prieto está imputado por el delito de homicidio culposo agravado por el número de víctimas.
En la apertura del proceso el acusado declaró y dijo que no vio el operativo policial que se estaba realizando en la Ruta Nacional Nº12 y avenida Cazadores Correntinos debido a los carnavales que llevaban a cabo por avenida Independencia.
De acuerdo a la pesquisa, en el lugar se encontraban varios policías con conos y linternas dirigiendo el tránsito.
Los efectivos dieron la orden a los transeúntes para cruzar la ruta. Entre ellos estaba Claudia Alcaraz que llevaba en brazos a su bebé de tres meses.
Fue entonces que Alejandro Prieto que conducía una motocicleta Yamaha YBR de 250 atropelló a la mujer y el pequeño.
El bebé murió a las pocas horas de haber ingresado al Hospital. En tanto Alcaraz murió luego de cuatro días.
El motociclista resultó con lesiones leves y permaneció demorado un día. Recuperó la libertad y continúa libre hasta la actualidad.
El doctor Gustavo Schmitt informó a El Litoral que Prieto conducía alcoholizado.
"Según los informes que consta en el expediente se le realizó la prueba de alcoholemia y tenía 0,90 de alcohol en sangre cuando lo permitido para conducir es de 0,50", explicó.
El Tribunal está compuesto por los jueces los jueces Eduardo Panseri, María Elisa Morilla y Ricardo Carbajal. En representación del Ministerio Público se desempeña el doctor Gustavo Schmitt.
Por la parte querellante actúan los abogados Lucio y Guillermo Portel.
En tanto que el acusado es defendido por los abogados Angel Machado y Omar Dandrea.
Lunes, 30 de septiembre de 2013