Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PESHAWAR
Al menos 38 personas murieron en dos atentados en Pakistán
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 30 de septiembre de 2013

Al menos 38 personas murieron en dos atentados con bombas perpetrados en un mercado cercano a una comisaría de policía en Peshawar, en el convulsionado noroeste de Pakistán. Según informaron los equipos de rescate, entre los fallecidos hay ocho niños y cinco mujeres, y más de un centenar de personas resultaron heridas en el doble atentado, informó la agencia de noticias DPA. Las autoridades paquistaníes explicaron que el doble atentado, que aún no fue reivindicado por ningún grupo, constó de un pequeño explosivo activado en medio de un mercado popular, cerca de una comisaría, y que fue seguido poco después por la activación de un coche bomba a apenas unos metros de allí.



El número de víctimas fatales podría aumentar en las próximas horas ya que varios de los heridos que fueron internados se encuentran en estado grave, informaron fuentes hospitalarias.

El doble atentado es el tercer ataque importante que conmociona esta semana a la capital de la provincia de Peshawar, Khyber Pakhtunkhwa
Testigos relataron escenas de desesperación en medio de la pequeña multitud que compraba y paseaba por el mercado en el momento de las explosiones. Varios de los cuerpos que fueron rescatados más tarde estaban mutilados.

El doble atentado de hoy es el tercer ataque importante que conmociona esta semana a la capital de la provincia de Peshawar, Khyber Pakhtunkhwa.

El domingo pasado dos atacantes suicidas mataron a 83 creyentes a la entrada de una histórica iglesia cristiana, en el atentado más grave hasta ahora cometido contra la minoría cristiana en el país.

Cinco días después otro ataque con una bomba mató a 17 personas en esa misma provincia del noroeste paquistaní.

Los atentados y la violencia son parte de la vida cotidiana en Peshawar, fronteriza con el cinturón tribal fronterizo con Afganistán, un territorio que nunca ha estado bajo completo control del Estado paquistaní y que alberga a facciones del grupo Talibán y grupos yihadistas, algunos vinculados con Al Qaeda.

En las últimas semanas el primer ministro paquistaní Nawaz Sharif había dado algunas señales de acercamiento con los talibanes paquistaníes y otros grupos islamistas radicales.

El Estado paquistaní tiene una relación ambivalente con estos movimientos extremistas y armados.

Por un lado, Islamabad los fomentó y apoyó de forma clandestina para desestabilizar al vecino gobierno indio en la región de Cachemira, que ambos países se disputan hace décadas, y también permitió que la zona tribal se convirtiera en plataforma para desestabilizar a otro vecino, Afganistán.

Pero por otro lado, al anotarse victorias en los campos de batalla, estos grupos islamistas paquistaníes empezaron a cuestionar a las autoridades de su propio país y a demandar una mayor islamización del Estado y la sociedad.

Por eso, pese a ser enemigos declarados del Estado paquistaní, las milicias islamistas y los grupos radicales han ganado poder sistemáticamente en su país en las últimas décadas.

Hace dos semanas, en una conferencia multipartita organizada por el gobierno, Sharif acordó ofrecer a los insurgentes iniciar un diálogo para poner fin a la violencia, pese a lo cual aún no comenzaron las negociaciones formales.


Lunes, 30 de septiembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com