Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL MINISTRO DE HACIENDA
La gestión de Ríos recibiría $ 50 millones más si se modifica el impuesto al cheque
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 26 de septiembre de 2013


El futuro intendente capitalino votó en favor del proyecto presupuestario del oficialismo nacional. Vaz Torres lo criticó duramente al interpretar que “el propio Municipio que dirigirá el ingeniero desde diciembre tendrá menos recursos”.




El ministro de Hacienda y Finanzas, José Enrique Vaz Torres, se refirió ayer al tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación del denominado impuesto al cheque, contexto en el cual hizo hincapié en la manera de obrar de Fabián Ríos, diputado nacional por el Frente para la Victoria (FPV), quien avaló la propuesta proveniente del Ejecutivo, sobre lo cual declaró que “ahora sirve para financiar al Estado nacional”.
Las declaraciones del ministro se circunscriben en sus cálculos respecto de la repercusión económica que este expediente tendrá en la Provincia en general y en el Municipio en particular, y el desempeño de Ríos, quien sucederá a Carlos Mauricio Camau Espínola a partir del 10 de diciembre, dado que encabezará la conducción del Ejecutivo comunal.
“Hay alguien que tiene una oportunidad central en este momento y es el ingeniero Fabián Ríos. Él va a administrar la Comuna de la capital, porque es el intendente electo, y si tiene la posibilidad de que, si vota de una forma más equitativa el impuesto, va a contar con 50 millones de pesos más el año que viene, solo para el Municipio de la capital”, puntualizó el funcionario en diálogo con La mañana 1100, programa emitido por radio Mitre. Horas después, el diputado Ríos se postuló en favor del expediente que impulsó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (ver página 7).
Vaz Torres había interpretado ayer que, en el caso de que el diputado Ríos no se oponga en el Congreso al actual proyecto de Presupuesto 2014 que envió el Ejecutivo nacional (lo cual sucedió ulteriormente), “la Provincia y los Municipios (de Corrientes) perderían 900 millones de pesos adicionales que se podrían tener”.
“Él ya ha manifestado que le interesa que el federalismo se ejerza a través de la Anses. Esto es una barbaridad, el federalismo se ejerce con una administración de recursos para que, por ejemplo, los beneficios previsionales sean mejores que los nacionales”, explicitó el titular de la cartera económica provincial.
“Él (siempre en referencia a Ríos) dijo que se sentará a hablar con el Gobernador en un marco de respeto. Entonces, para lograr que se lo respete, primero él tiene que tener respeto por los ciudadanos y decir las cosas como son. Sería altamente beneficioso para la Provincia que Ríos se plante en el Congreso de la Nación, que ejerza su rol de diputado, que no tenga miedo y diga ‘yo me inclino por votar la mejor distribución de impuesto al cheque, porque voy a administrar el principal Municipio de Corrientes, que necesita más recursos, al igual que la Provincia, que se está administrando bien’, porque ésa es la verdad”, insistió Vaz Torres.
“A mí me interesa mucho conocer la opinión del ingeniero Ríos respecto de este tema, porque es aquí donde comienza a clarificarse cuáles son las posturas que tenemos respecto de la ciudadanía de Corrientes y cuál es la capacidad que tenemos para enfrentar estas discusiones y determinar una posición legítima frente a la ciudadanía con respecto a los intereses de los correntinos”, sostuvo.
Acerca del impuesto al cheque, que implicaría $ 900 millones adicionales para la Provincia, el ministro expresó que “por un lado, el Ejecutivo (nacional) intenta prorrogar sin los números necesarios, y por el otro, la oposición pide que se acuerde una distribución más equitativa, no del 15% para las provincias y el 85% para la Nación, como sucede actualmente”.
“Este recurso, que se recauda en toda la geografía nacional a través de las transacciones financieras, es lógico que debe ser coparticipado, lo que sería un 50% y un 50%”, consideró luego.
“Si esto fuera así, a la provincia de Corrientes le tocaría cerca de $ 1.250 millones”, indicó.


Jueves, 26 de septiembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com