Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN LA HABANA
Las FARC dicen que el pacto agrario no tiene en cuenta a los campesinos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 14 de septiembre de 2013

Las FARC criticaron la primera reunión del Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo rural impulsado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a quien pidieron que escuche a los campesinos y no a los "encorbatados". "El tal pacto agrario no existe. Lo que hubo fue una reunión de encorbatados con el presidente. Con los campesinos, con la población agraria, no ha habido reunión, no se ha escuchado sus inquietudes", dijo el guerrillero Jesús Santrich, alias de Seuxis Paucias Hernández Solarte, en La Habana. Santrich, uno de los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los diálogos de paz con el gobierno colombiano aquí, dijo a los periodistas que Santos "debe escuchar" a la población rural y subrayó que "con ellos es que hay que hacer el pacto".



El pacto agrario nació como respuesta del gobierno a las demandas del sector agropecuario que el pasado 19 de agosto inició una huelga que durante más de dos semanas bloqueó rutas y paralizó regiones enteras del país.

La primera reunión de ese mecanismo con representantes de los sectores productivos finalizó ayer con la firma de cinco decretos por parte del presidente Santos, que incluyen medidas para beneficiar al sector.

Las FARC indicaron hoy que en sus acuerdos Santos dijo haber incluido elementos que se lograron consensuar en la mesa de paz de La Habana durante la ya vencida discusión del primer punto de la agenda del proceso, sobre el problema agrario.

"Si eso es así, sería bueno que el gobierno diera a conocer la totalidad de los acuerdos que se han logrado en La Habana, me parece que el secretismo sobre eso no es saludable para nadie", apuntó Santrich.

Actualmente las FARC y el gobierno debaten el segundo punto de la agenda, sobre la participación política de los guerrilleros, aunque en las últimas semanas las conversaciones se han enfocado en el mecanismo que refrendará un posible acuerdo de paz.

Santos ha hecho una propuesta de referendo para 2014 que es rechazada por la guerrilla, la cual aboga por convocar una Asamblea Constituyente para la refrendación.

Las FARC informaron hoy de que el próximo 18 de septiembre debe llegar a Cuba la comisión de congresistas colombianos que invitaron a escuchar su posición sobre ese asunto, según consignó hoy la agencia de noticias EFE.


Sábado, 14 de septiembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com