Los trabajos consisten en la reposición de la mampostería en la nave central del templo. Con una inversión de $600 mil. La obra tiene 60 días como plazo de finalización. Paralelamente, a través de la Comisión Pro Templo se inició el recambio de la instalación eléctrica y se busca avanzar en la adquisición de un sistema de audio.
El lunes comenzaron los trabajos de refacción de la mampostería de la parroquia Inmaculada Concepción de María de Alvear, cuyo plazo de obra es de dos meses, encarado por el Gobierno provincial; en tanto que recientemente también comenzó el recambio de toda la instalación eléctrica, a partir de los fondos y recursos obtenidos por la Comisión Pro Templo, conformada por feligreses y vecinos.
“Hace dos semanas se comenzó con la instalación de los andamios, lo cual se finalizó el lunes con la colocación de las tablas y los obreros empezaron a picar las partes afectadas y realmente se observó que había partes muy deterioradas”, confirmó a El Litoral el párroco Jorge Gómez. En tal sentido, recordó que el trabajo consiste en “hacer a nuevo la parte del cielorraso de la nave central, que es donde se ubican los fieles”, a lo que añadió: “Las chapas se encuentran bien, sólo se le hará unos retoques y se le pintará”.
Cabe aclarar que el edificio es de 1901 y hasta la fecha no había recibido intervención para su mejora, “sólo fue pintado hace unos 15 años, y a principios de este año que el Municipio pintó la parte exterior por el 150 aniversario de fundación de Alvear”, recordó.
La coordinación de las tareas está a cargo del Gobierno provincial, con una inversión de $600 mil, y son ejecutadas por parte de la empresa Zincon SRL, con un plazo de 60 días. Al respecto Gómez estimó que confían “en que se terminará dentro de dos meses, o a lo sumo tener el templo listo para la fiesta patronal que es el 8 de diciembre, la idea es poder hacer una reinauguración y rezar la novena en el nuevo edificio”.
En cuanto al inicio de la obra, reconoció que “estamos muy contentos, hace mucho que estamos esperando. Como le digo siempre a la gente: Dios se hace esperar pero nunca llega tarde”, señaló Gómez.
Por otro lado destacó que “hace tres años que vengo luchando para obtener esto, con viajes a Capital y afortunadamente recibimos el apoyo del Gobernador”.
Participación local
Paralelamente a las gestiones para obtener apoyo por parte oficial para las refacciones en la iglesia, la comunidad conformó un grupo de trabajo denominado Comisión Pro Templo, en el que feligreses y vecinos en general con el deseo de colaborar se reunió para evaluar los mecanismos para las diferentes mejoras por efectuar.
“Con lo que logramos recaudar se comenzó con el recambio de toda la instalación eléctrica”, refirió el sacerdote y señaló que “si conseguimos más colaboración podremos avanzar con incorporar todo el sistema de sonido”.
Jueves, 12 de septiembre de 2013