Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CON FESTIVAL Y DESFILE
Paso de los Libres conmemora su 170º aniversario
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de septiembre de 2013

El intendente, Eduardo Vischi, encabezará el acto central en la plaza Independencia. A la noche, la ciudad inundará sus calles de ritmo chamamecero, con un concierto desde el anfiteatro Carlos Gomes.


Hoy se conmemoran 170 años de la fundación de Paso de los Libres, con una intensa agenda de actividades, encabezadas por el intendente, Eduardo Vischi.

Anoche se realizó un Festival Vigilia del aniversario, y a lo largo de la semana se sucedieron distintos homenajes al nacimiento de la ciudad fronteriza.
Para recibir el aniversario, anoche la banda militar Vuelta de Obligado y un grupo de músicos libreños entonaron las estrofas del Himno Nacional.
El acto oficial comenzará bien temprano, a las 8, con el izamiento del Pabellón nacional en la plaza Independencia.
Luego se iniciará el Te Deum en la parroquia San José. El tradicional desfile se realizará a las 10, seguido por una bicicleteada organizada por la Municipalidad.
A las 20 se vivirá el festival central, en el anfiteatro Carlos Gomes.
En la semana se dispusieron carpas móviles en distintos barrios de la ciudad, con servicios de salud, bromatología, pensiones y trámites para el Registro Provincial de las Personas.
Además, por el Día del Maestro, el Jefe comunal homenajeó a los docentes libreños en el salón Friends.
Hoy será feriado nacional en la ciudad, y la Dirección de Servicios Públicos no prestará los servicios de recolección de basura.
No obstante, se brindarán servicios sanitarios, de tránsito, seguridad, cementerio y alumbrado.
HISTORIA

Elegido Joaquín Madariaga como gobernador interino de Corrientes en 1843, la fundación de Paso de los Libres resultó una de las primeras acciones del por entonces Congreso General.
El objetivo era perpetuar el recuerdo del pasaje de los llamados 108 libertadores que lograron arribar a la lomada costera.
Así, el 12 de septiembre de ese año se sancionó la Ley Nº 840, trayendo a la vida al pueblo libreño.
Antonio, el hermano de Madariaga, fue designado como delegado político de la zona, y luego el coronel Bernabé Acuña se comprometió a cumplir las funciones de intendente, juez de paz y comisario departamental.


Jueves, 12 de septiembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com