En Mercedes se radica una empresa arrocera y una fábrica de alimentos que usará el arroz blanco de la planta Copra. En el predio de Santa Rosa, las obras se demoraron y se inaugurarán antes de fin de año. En La Cruz y Goya se asienta otra decena de fábricas.
La industrialización de Corrientes avanza a paso firme, con la instalación de varias empresas en los parques de Mercedes, Santa Rosa, La Cruz y la Zona de Actividades Económicas (ZAE) de Goya.
Para los próximos años se aguarda la concreción de otros proyectos como el de Monte Caseros, Paso de los Libres, Gobernador Virasoro e Ituzaingó.
En diálogo con EL LIBERTADOR, el ministro de Producción, Trabajo y Turismo, Jorge Vara, se refirió al avance de las obras en Mercedes y Santa Rosa, dos de los mayores emprendimientos de la Provincia, y al estado general de la industria en Corrientes.
LOS PARQUES INDUSTRIALES
Vara adelantó que en Mercedes ya se están instalando dos empresas, una arrocera y una fábrica de alimentos.
Consideró muy significativo a este segundo emprendimiento, ya que "va a tomar como materia prima el arroz blanco producido en Copra para elaborar alimentos preparados como galletas especiales".
El funcionario hizo alusión al flamante molino inaugurado hace unas semanas en la planta mercedeña, que posee una capacidad de acopio de 50 mil toneladas de arroz y permitirá duplicar la producción en la provincia.
El parque industrial de Mercedes cuenta con 57 hectáreas de superficie, y desde la Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones evalúan que se consolidará como un polo de la industria alimenticia.
Por otra parte, en Santa Rosa, Vara admitió que las obras se retrasaron y pospusieron su inauguración.
"Hubo siete meses de mucha lluvia, y no vamos a poder inaugurar el parque en septiembre, como teníamos previsto, pero sí antes de fin de año", explicó.
El parque de Santa Rosa posee 80 hectáreas, donde se instalarán empresas del rubro maderero.
Allí también se construye una Planta de Generación de Energía con Biomasa de 10 megas de potencia, que alimentará tanto al parque como a la comunidad.
Mientras tanto, el parque de La Cruz ostenta una extensión de 60 hectáreas, y ya se instalaron un depósito de gas y un comercio mayorista de alimentos. Para fin de año se instalarán cuatro firmas más.
A su vez, en la ZAE de Goya hay 14 empresas que ya fueron adjudicadas con lotes y pagan sus cuotas.
"La próxima gestión estará orientada a un fuerte desarrollo industrial", finalizó Vara.
Jueves, 5 de septiembre de 2013