En comodato se les entregará a cada firma un lote de 1.200 metros cuadrados por dos años, para la instalación de la infraestructura y puesta en marcha. Mientras tanto progresan los trabajos de ubicación de las dos primeras empresas que comenzaron durante 2013 y se prevé inicien sus actividades antes de fin de año.
Mañana la Municipalidad de Mercedes firmará convenios con los titulares de cinco empresas que se instalarán en el parque industrial ubicado en la Ruta Nacional 123, acto en el cual se les adjudicará los lotes correspondientes, tal como lo adelantó El Litoral.
Esto se concretará a las 10 en el Concejo Deliberante y el acuerdo consiste en un comodato por el que se le entregará las porciones de terreno por el periodo de dos años, en el que tendrán que presentar su plan de obra para la adjudicación definitiva. Son lotes de 1.200 metros cuadrados
De esta manera el predio fabril que se está construyendo a la vera del corredor nacional, demuestra su avance de cara a la puesta en marcha de nuevos emprendimientos productivos.
De la ceremonia participarán autoridades municipales y representantes de las firmas adjudicatarias, por lo que desde la Comuna invitan a la comunidad a participar de este importante acontecimiento social y económico para la ciudad.
Cabe recordar que ya se encuentran en plena ejecución las obras de instalación de dos empresas del rubro alimenticio, en particular vinculadas al arroz, y cuyo inicio de actividades comerciales se estima sería antes de fin de año, según indicaron desde el Municipio a este diario.
La primera en ubicarse fue NutriCorrientes, una fábrica que hará un procesamiento integral del cereal, como productos alimenticios infantiles, arroz con leche, como parte de un proceso de agregado de valor. En tanto que a mediados de 2013 se incorporó al predio mercedeño Italvarroz SRL, que llevará a cabo trabajos de almacenamiento, acondicionamiento y secado de arroz.
Por otro lado, ya superó el 70 por ciento los trabajos de infraestructura integral del parque encarados por el Municipio con aportes de la Provincia, consistentes en aspectos hídricos, cloacales y energéticos. En tal sentido, ya se finalizaron las obras de agua y afluentes; resta la planta de tratamiento de los mismos.
Mientras que, respecto de lo energético, ya están colocados los postes de hormigón para el tendido eléctrico con la Estación Transformadora.
Jueves, 5 de septiembre de 2013