Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SANTO TOMÉ
Los refundadores siguen presentes en el palpitar diario de la ciudad jesuítica
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de septiembre de 2013

Para el sesquicentenario de la ciudad retornaron a su terruño los descendientes de la noble familia Farizano-Centeno. Emotivos momentos compartieron en vísperas del aniversario en el Club Social y un local bailable.


El martes 27 de agosto, la comunidad de Santo Tomé vivió a pleno los festejos de los 150 años de su refundación. A los actos oficiales encarados desde el Municipio cabe consignar, además, los que protagonizaron el sábado 24 los descendientes de las familias refundadoras.
En una charla con EL LIBERTADOR, María Centeno de Farizano, madre de dos intendentes exitosos de la ciudad, señaló que "la tradicional familia Centeno se remonta al año 1863, en que varios vecinos enviaron al entonces gobernador de la Provincia, Juan Pujol, la solicitud de que fuera posible o se ordenara el traslado del entonces poblado Puerto Hormiguero al lugar donde se encontraban las ruinas de las antiguas reducciones jesuíticas, donde a partir de entonces fue el asentamiento definitivo de esta sesquicentenaria ciudad".
Un 27 de agosto de 1863 se efectuó la inauguración después de realizar todos los trámites necesarios y pertinentes. Esta tradicional familia, constituida por César Augusto Centeno, su señora y sus hijos, Paulino José, Miguel José y Cesario José Centeno, marcó un hito histórico en la provincia de Corrientes y en la Nación toda, nos recordó María Centeno de Farizano.
Por eso sus descendientes de distintos lugares del país decidieron convocarse en esta histórica ciudad a los efectos de recordarlos a través de una placa conmemorativa colocada en la plaza San Martín y en el Club Social.
El reencuentro lleno de alegrías recordatorias y amenos intercambios continuó hasta altas horas de la noche, donde con buena música concluyó la fiesta en el salón Vip de Baila Morena, se señaló después.

ADHESIÓN Y EMOCIÓN DESDE RÍO DE JANEIRO

Los herederos de los refundadores vinieron desde todas partes, pero fue especial la emoción al escucharse las palabras de Mirian Gonc Alvez de Fleyta Castro, proveniente desde la ciudad carioca de Río de Janeiro, del vecino país del Brasil.
En la oportunidad, la visitante sostuvo: "Descendientes de César Augusto Centeno y María Manuela de Azambuya Cidade y sus hijos, Paulino, Miguel, Cesario y Rafaela, refundadores de nuestro querido Santo Tomé. Nos reunimos todos sus descendientes para rendirle nuestro homenaje. Nos encontramos aquí nietos, bisnietos, tataranietos y choznos para volver nuestra mirada atrás y dando libertad a nuestra imaginación, observemos a nuestros antepasados talando montes, abriendo picadas, removiendo piedras, afanosos en buscar en aquella vieja reducción jesuítica la inspiración de sus vidas de auténticos civilizadores. Al cumplir los cien años de vida Santo Tomé fue erigido este monumento en homenaje a sus refundadores".
Continuó: "Pasaron 50 años de aquel entonces, hoy en conmemoración a los 150 años de la refundación de Santo Tomé, nos hemos reunidos nuevamente para colocar una placa conmemorativa, para conocernos los que aún no nos conocemos, para abrazarnos como verdaderos hermanos, en un común sentimiento al recuerdo de nuestros queridos antepasados".
"Ellos fueron verdaderos próceres y con honda emoción sentimos nuestros corazones ligados al común deseo de hacer de su memoria el culto eterno de nuestro reconocimiento y agradecimiento", señaló.

EL 27 DE AGOSTO

Autoridades municipales, junto a invitados especiales, depositaron poco antes de empezar el tradicional festejo frente a la plaza, una ofrenda floral ante el monumento citado. También antes del desfile se rindió homenaje con un minuto de silencio a todos los refundadores.
Cabe consignar que en las referidas placas, que están en el citado monumento, puede leerse: "Refundadores de Santo Tomé. César Augusto Centeno e Hijos. 1863/2013".
Otra, con distinta dimensión, expresa: "El Gobierno Municipal y el Pueblo de Santo Tomé en su sesquicentenario honran la memoria de quienes hace 150 años reestablecieron las bases de esta histórica y pujante ciudad.


Miércoles, 4 de septiembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com