Organizado por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional del Teatro, el encuentro anual congrega a delegaciones de Paso de la Patria, de Libres, Goya, entre otras. La meta es que los alumnos puedan reflejar situaciones personales y sociales de sus localidades.
Ayer comenzó el 3º Festival de Teatro Joven, con la participación de más de 400 estudiantes del nivel escolar de toda la provincia.
Hasta el viernes, la propuesta se llevará a cabo de forma gratuita en el teatro oficial Juan de Vera y en el Teatro de la Ciudad.
El objetivo de la iniciativa es que los chicos reflejen historias cotidianas, propias de sus localidades o su seno familiar.
El encuentro anual es organizado por el Ministerio de Educación de la Provincia y el Instituto Nacional de Teatro (INT).
Además de Capital, participan colegios de Paso de la Patria, Paso de los Libres, Goya, Bella Vista, San Luis del Palmar, Ituzaingó, Saladas, Empedrado, Chavarría, Colonia Pando y Gobernador Martínez.
EXPECTATIVAS
En diálogo con EL LIBERTADOR, el representante provincial del INT, Mauro Santamaría, explicó que el objetivo del festival "es brindar un espacio donde los adolescentes puedan expresarse a través del teatro".
Para esto se instó a que cada colegio del Interior elabore y exponga obras propias en el escenario, sin ningún tipo de limitación argumentativa.
"La idea es que se traten problemáticas personales o sociales que acontecen en su entorno, no propuestas clásicas o esquemáticas", detalló Santamaría.
Resaltó que durante los cuatro días que dura el encuentro se reunirán chicos de casi todas las localidades del Interior.
El representante del INT en Corrientes resaltó el éxito y la profundidad alcanzados en la edición anterior del festival.
"En 2012 se transmitieron experiencias muy hermosas y todas surgieron de la realidad diaria de los chicos", indicó.
En aquella ocasión, un grupo de Colonia Pando realizó una obra sobre la violencia de género.
También se trataron temas como las zonas afectadas por la contaminación de PVC, las comunas ribereñas que se inundan seguido, la deserción escolar, la drogadicción y el alcoholismo.
Miércoles, 4 de septiembre de 2013