La autorización para la donación de estos terrenos fue aprobada en la Legislatura en el mes de junio. Los predios están ubicados en varios parajes rurales.
Hay en proceso de regulación dominial otros 200 pedidos. También inauguraron obras de refacción de la Escuela Nº427 y entregaron mobiliarios escolares.
Después años de habitar y trabajar la tierra en la que viven, unas 144 familias de San Miguel recibieron los títulos que los acreditan como propietarios. La entrega de los documentos se concretó ayer, en un acto en el que estuvieron los ministros de la Producción, Jorge Vara, y el de Educación, Orlando Macció. En ese contexto, se realizó además la inauguración las obras de ampliación que fueron ejecutadas en la Escuela Nº427.
Los funcionarios provinciales fueron recibidos y acompañados por el intendente José María de Jesús. Estuvieron también funcionarios municipales y el legislador Sergio Flinta.
El acto se desarrolló en el Complejo Polideportivo Municipal. Estuvieron las familias beneficiadas, muchas de ellas de pequeños productores nucleados en asociaciones locales. Los terrenos donados por la Provincia a estos pobladores, que viven en ellos desde hace muchos años, están ubicados en parajes rurales, como Montaña y Caimán y en barriadas periféricas del ejido urbano.
La autorización para la donación de estos terrenos fue aprobada por la Legislatura en el mes de junio, tras el pedido efectuado por el Ministerio de la Producción.
“Entregamos 144 títulos de propiedad a las familias, en su mayoría, de pequeños productores. Hay algunos terrenos de 5 y hasta 25 hectáreas. Están ubicados en varias colonias cercanas a la localidad y algunos en barrios del ejido urbano”, relató a El Litoral el ministro Vara.
“Estas regularizaciones dominales se dan en el marco de la Ley Nº5.836, que prevé la donación de predios pertenecientes al Estado. Se llegó a estas familias a través de pedidos particulares que ellas hicieron y mediante las asociaciones de pequeños productores en las que algunos están nucleados”, explicó.
Vara mencionó que el proceso de regularización llevó bastante tiempo, porque como indica la normativa, fue tratada la donación en la legislatura.
Los legisladores solicitaron que se hicieran las mensuras correspondientes. “Esto evitará que, si en un futuro hay errores de mensura, las correcciones no deban pasar nuevamente por la Legislatura. La Provincia se hizo cargo del pago de honorarios a los agrimensores”, destacó el funcionario.
También el Gobierno corrió con los costos de honorarios de los abogados.
Vara indicó luego que actualmente están en proceso otros 200 trámites más para la regularización dominial de más familias.
“La nueva ley, aprobada recientemente, permite agilizar los procesos y que las familias tengan en un menor tiempo los títulos que los acreditan como propietarios de los terrenos en los cuales viven y trabajan desde hace décadas, en algunos casos”, destacó el ministro.
En el marco de la visita de los funcionarios provinciales, el ministro Macció entregó mobiliario para los establecimientos escolares de la zona, además de unos 2.200 pares de zapatillas.
En el paraje Santa Barbara inauguraron las obras que se realizaron en la Escuela Nº427.
Martes, 3 de septiembre de 2013