Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN EL PASO CONCEPCIÓN
Aceleran trabajos del viaducto sobre el río Aguapey
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 3 de septiembre de 2013

Un puente de aproximadamente 130 metros de longitud se construye sobre el río Aguapey a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).



La obra se encuentra en un 75 por ciento terminada, de acuerdo a declaraciones del ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, quien destacó la inversión superior a los 16 millones de pesos por parte del Gobierno provincial.
Los trabajos para la nueva conexión vial se despliegan sobre la Ruta Provincial Nº 37, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial 41 y la Nacional 14, sección Paso Concepción, que constituye el límite natural entre los Departamentos Ituzaingó y Santo Tomé.
Godoy puntualizó que los recursos volcados en este proyecto provienen del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero). "Las tareas requeridas para esta obra comprenden: la construcción de un puente de cinco tramos (luz total de 129.40 metros) y la ejecución de accesos al mismo". Comunicará a una vasta zona del Este provincial, como las ciudades de Gobernador Virasoro y Santo Tomé, con Colonia Carlos Pellegrini y la represa de Yacyretá en Ituzaingó.
El cruce hasta hace poco se realizaba a través de un puente Bayley instalado en el lugar, pero que presentaba desventajas como la limitación de la capacidad de carga; el mismo fue desarmado para el inicio de los trabajos.
Precisaron desde la DPV que la infraestructura consta de pilas, vigas de apoyo, fundación, estribos y losas de aproximación, que sirven de nexo entre los terraplenes de acceso y el puente. El ancho de calzada de este último es de 8.30 metros y se trabaja también en la construcción de dos veredas protegidas por barandas peatonales del lado externo y defensas metálicas del lado interno.
El titular de Obras Públicas expresó que "existieron algunas demoras en la finalización de este puente debido a fenómenos climáticos e hídricos inusuales para la zona, como las abundantes lluvias y la crecida del río".
La importancia del viaducto radica en la utilidad para el transporte tanto de pasajeros hacia los centros turísticos como de carga de productos forestales, agrícolas y ganaderos que se obtienen en la zona hacia los centros de industrialización.


Martes, 3 de septiembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com