Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MÉXICO
Peña Nieto dio su primer informe de gobierno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 3 de septiembre de 2013

El mandatario pidió a los legisladores ser "audaces" para avanzar en las reformas que impulsa. "Atrevámonos a dar un gran salto en nuestro desarrollo", instó. En un discurso con motivo de su primer informe de gobierno desde que asumió el poder el 1° de diciembre pasado, Peña Nieto defendió el proceso de reformas estructurales que impulsa. "La gran transformación de México sí es posible y está en marcha", dijo, al tiempo que pidió a los legisladores a avanzar en reformas clave como la energética, la fiscal y la financiera, que aún están pendientes.



"Seamos audaces y atrevámonos a dar un gran salto en nuestro desarrollo. Nadie conquistará la cumbre por nosotros", señaló el mandatario.

Peña Nieto también destacó que la aprobación de la iniciativa es "trascendental para lograr la calidad de la educación".

Tras varias semanas de manifestaciones de miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se oponen a la evaluación obligatoria, el mandatario confió en que el Senado "pronto" discuta y apruebe la norma. Peña Nieto celebró la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente en la Cámara baja "por encima de presiones e intereses de grupo".

"La democracia respeta las minorías", pero éstas deben respetar la democracia y sus instituciones, afirmó el gobernante, al aludir a los grupos que se oponen a la reforma y que en las últimas semanas han generado caos en la capital mexicana con sus protestas y bloqueos.

Admitió que "buena parte de quienes se oponen a la reforma educativa", promulgada en febrero pasado, y a las tres leyes que permitirán su aplicación provienen de estados donde reinan la pobreza y la marginación, entre ellos Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Por ello anunció que el presupuesto de 2014 que presentará en los próximos días a la Cámara de Diputados incluirá un programa de enseñanza para entidades con mayor atraso educativo.

En contra de la costumbre, la Presidencia no divulgó el contenido del primer informe de gobierno. Hubo que esperar para conocerlo al inicio del mensaje desde la residencia oficial de Los Pinos.

El informe de gobierno permite al presidente dar a conocer el estado que guarda la nación en los primeros meses de su gobierno. En esta ocasión, acompañaron al mandatario los presidentes de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya; del Senado, Raúl Cervantes, y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, así como los secretarios de Estado.


Martes, 3 de septiembre de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com