Las tres áreas dependientes del Ministerio de Hacienda se reunieron con profesionales de la región. Se dieron detalles del enlace informático entre estos organismos, que vincula la titularidad del dominio, la ubicación geográfica de la propiedad (precisamente geo-referenciada y digitalizada) con la identificación fiscal correspondiente.
También se presentaron las líneas de crédito especiales para matriculados que ofrece el Banco de Corrientes, a tasas más bajas que la media del mercado.
En el marco de la gestión descentralizada planteada por el Gobierno Provincial, funcionarios y técnicos de la Dirección General de Rentas, la Dirección General de Catastro y el Registro de la Propiedad Inmueble bajaron líneas de gestión ante profesionales de Monte Caseros, definiendo las prioridades en materia de políticas de Estado.
Cada una de las áreas, todas ellas dependientes del Ministerio de Hacienda y Finanzas, expusieron los avances en cada repartición, los servicios disponibles y los planes en los que se trabaja a mediano y largo plazo.
Al mismo tiempo, funcionarios del Banco de Corrientes expusieron en detalle la línea de crédito dispuesta en forma exclusiva para matriculados de distintas profesiones, en plazos y condiciones mucho más accesibles.
El titular de la cartera económica, Enrique Vaz Torres, destacó fundamentalmente el enlace informático desarrollado entre las tres áreas, que vincula la titularidad del dominio, la ubicación geográfica de la propiedad (precisamente geo-referenciada y digitalizada) y la identificación fiscal correspondiente, y consideró que se trata de “un avance fenomenal que marca a las claras la política de Estado que se lleva adelante”. “Desde cualquiera de las tres jurisdicciones se puede acceder a la misma información”, aseguró.
“Hemos avanzado mucho en la digitalización y el entrecruzamiento de información, en la base de datos, y cuando tengamos perfeccionada la herramienta, los colegas contadores, los agrimensores y los escribanos podrán verificar desde sus estudios o también el propio contribuyente desde su domicilio, que todas las cosas que están registradas son el fiel reflejo de la realidad”, puntualizó.
“Esto es lo que nos va a permitir tener instituciones muchos más fuertes, considerando que la confianza es lo único que hace posible que el contribuyente cumpla, porque seguramente lo que paga lo va a ver en servicios públicos”, apuntó.
Destacó sin embargo la necesaria participación de los sectores en este proceso. “No vamos a avanzar sin la participación de ustedes, sin sus críticas, sin la participación ciudadana”, aseguró y apostó al trabajo conjunto: “Cuando el contribuyente detecta que tiene estos recursos disponibles, en servicios y en obras, más y mejor capacidad de contribución tiene y dependemos mucho de que los profesionales nos ayuden a mejorar y a transmitir estas cosas”.
LOS PROFESIONALES, INTEGRADOS
Romina Pérez Rodo, escribana de la localidad de Monte Caseros, opinó al término del encuentro y apuntó: “Me parece buenísima esta charla, porque dada la distancia que tenemos con Corrientes a veces se nos hace imposible llegar a los funcionarios que hoy nos visitaron”.
“Es muy bueno no solamente para el profesional, para el ciudadano común porque sabe cuáles son sus derechos y a qué puede llegar con un replanteo de actualización de valuación como ser de propiedad y catastro”, señaló y agregó: “Agradezco la iniciativa del Gobierno, que realmente haya hecho esto”.
“Todo esto va avanzando y la vida actual nos exige que realmente nos actualicemos en todos los aspectos; el enlace del cual habló el Ministro y los funcionarios es importantísimo, realmente es clave que exista esta base de datos y este sistema de enlace”, aseguró.
Javier Salvai, contador de Mocoretá, presente en el encuentro consideró “muy bueno tener contacto con los funcionarios que están definiendo muchas cuestiones en la provincia”. “Es bueno poder intercambiar opiniones y que ellos nos escuchen a nosotros que somos quienes tenemos la relación con el contribuyente que en definitiva son nuestros clientes”, señaló.
“Como el avance tecnológico en estos últimos años ha sido tan grande en la Provincia quizás hay mucha gente que no lo pueda valorar, pero nosotros que estamos en la profesión lo vemos día a día”, puntualizó y definió como “fundamental” el trabajo conjunto entre sector público y privado.
Viernes, 30 de agosto de 2013