El abogado del exsoldado condenado ayer por divulgar documentos secretos dijo que espera un indulto de Obama. Su defendido pidió que a partir de ahora lo llamen Chelsea Manning. El soldado estadounidense Bradley Manning, que ayer fue sentenciado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos al portal Wikileaks, aseguró hoy sentirse mujer y pidió que a partir de ahora lo llamen Chelsea Manning.
"Soy Chelsea Manning. Soy una mujer. Dado el modo en el que me siento y en el que me sentí desde la infancia, quiero comenzar una terapia hormonal tan pronto como sea posible y espero que me apoyen en esta transición", expresó en un comunicado enviado a la cadena de televisión NBC News y difundido hoy por la agencia de noticias Europa Press. "Habrá miles de Bradley Mannings más"
Julian Assange
Además, Manning solicitó que "a partir de ahora se refieran a mí por mi nuevo nombre y con el pronombre femenino", a menos que se trate del correo oficial enviado al centro de detención, y agregó que está "deseando recibir cartas de seguidores y tener la oportunidad de responder".
El sistema penitenciario estadounidense ubica a los reclusos de acuerdo con su género de nacimiento, aunque no está claro cuál es la política del Ejército sobre el asunto.
PIDEN INDULTO A OBAMA
El abogado de Manning, David Coomes, anunció que su cliente podría salir en libertad condicional en siete años aunque aclaró que espera "que reciba el indulto".
"Al menos esa es mi esperanza, que el presidente (Barack Obama) lo indulte", aseguró.
Por su parte, Julián Assange aseguró que lo justo sería su liberación sin condiciones y una "compensación por el trato ilegal que ha sufrido", además del "compromiso de investigar las malas prácticas que sus supuestas revelaciones han sacado a la luz".
Manning, agregó el fundador de WikiLeaks, fue "sometido a un encarcelamiento punitivo que fue considerado cruel, inhumano y degradante por la ONU e ilegal por los propios tribunales militares de Estados Unidos". Y agregó: "habrá miles de Bradley Mannings más".
Manning, quien realizó la mayor filtración de documentos militares secretos en la historia de los Estados Unidos, fue hallado culpable de violación de la Ley de Espionaje, robo y fraude informático, entre otros delitos.
El ex soldado divulgó cables diplomáticos, declaraciones de presos de Guantánamo e imágenes de la guerra de Irak, entre ellas las de dos helicópteros Apache que dispararon sobre un grupo de iraquíes indefensos -dos de ellos niños- y un periodista de la agencia Reuters y su chofer en Bagdad, que tuvo profusa difusión en las redes sociales.
Viernes, 23 de agosto de 2013