Papás con niños con síndrome de Down de Curuzú Cuatiá se han sumado a la Asociación Civil “Chupetes y delantales. Sueños del Corazón”, que reúne a padres y pequeños desde 0 a 11 años. Los chicos curuzucuateños formarán parte del calendario 2014 que está preparando el grupo. Estarán los pequeños Fátima y Baltazar.
Radio Horizonte acompañó a los niños y sus madres a Corrientes, para la sesión de fotos de José Reyes, responsable del calendario. En la oportunidad, la presidenta de la Asociación, Soledad Marambio, explicó que “el grupo nació para contención a los padres de los chicos con síndrome de Down, ese es nuestro objetivo y sigue siendo así”.
“Nosotros empezamos con la idea de darle apoyo a los papás, para que no se encuentren tan desorientados y hoy gracias a Dios tenemos tantas puertas abiertas, que fuimos ampliando los objetivos. Estamos buscando que los chicos tengan estimulación temprana, lo antes posible. Una de nuestras luchas permanente es la inclusión educativa y social. Estamos partiendo del área social para seguir en la educación”, expresó Marambio. Y agregó, “como la mayoría son bebés, entonces ahora nos enfocamos más en el área social, pero para que la gente empiece a entender y a concientizarse de que si bien a ellos todo les cuesta más, pueden formar parte de nuestro mundo, compartir y hacer las mismas cosas que nosotros. Por ejemplo, pueden ir a una escuela común, estar en un cumpleaños con otros chicos, jugar en un pelotero, compartir en un parque disfrutando de un paseo al aire libre”.
El calendario surgió el año pasado, con la idea de concientizar y que la gente conozca de qué se trata el síndrome Down. Se busca mostrar la imagen que dignifique, incluso con un toque de glamour, a los pequeños, dijo Marambio. El año pasado los chicos estuvieron acompañados de figuras conocidas, entre ellos, Salvador Miqueri. Este año doblan la apuesta: “Vamos a ir por dos mil calendarios, los únicos protagonistas van a ser ellos, no hay figuras. Y ahora decidimos invitar a chicos del interior. Una de nuestras ideas es que el interior tenga tanto protagonismo como Capital y entonces incluimos gente de Curuzú, que fueron los primeros en acompañarnos", comentó. (Foto: José Reyes)
Miércoles, 21 de agosto de 2013