Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PARTIÓ UN GRANDE DEL CHAMAMÉ
El Gobernador de la Provincia y el Gabinete de Ministros expresan su pesar por el fallecimiento de Salvador Miqueri
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 20 de agosto de 2013

El Gobierno Provincial encabezado por Ricardo Colombi y los ministros del Poder Ejecutivo, expresan su profundo pesar por el fallecimiento de Salvador Miqueri, a la vez que por este medio hacen llegar su acompañamiento y condolencias a sus familiares ante esta lamentable pérdida.



Don Miqueri, notable representante de la cultura correntina y extraordinario compositor y ejecutor de la música que representa al pueblo de Corrientes como es el Chamamé, quién además de constituirse en un verdadero embajador de la Provincia, se convirtió en un baluarte del Festival del Chamamé auténtico que se desarrolla en su tierra natal y que mantiene inalterable el formato de Ejecución de esta melodía y que año a año deleita a miles de personas.

Recibido de Maestro Nacional, nacido un 15 de diciembre de 1926, le dedicó su vida entera a esa pasión que fue para él el Chamamé, a sus inicios con el seudónimo de Argentino Lucero. El primer conjunto que integró fue “Trío Pasionaria”, para luego formar parte de “Los gauchos de Mburucyá” en el que conforma el legendario dúo “Vera-Lucero” que integró con su entrañable amigo Eustaquio Vera, el gran salto en su carrera se lo brinda la convocatoria de Mario del Transito Cocomarola para integrarse al mítico “Trío” con quien concreta la primera grabación de una canción de su autoría “Ilusión Perdida”, solo por nombrar una pequeña porción de su extraordinario paso como excelsa figura de la música y cultura correntina.,

Salvador Miqueri, quien falleció a los 86 años en un centro de Asistencia Médica de esta Capital, fue agasajado en la jornada inicial del último “Festival del Chamamé”, como en tantos otros eventos realizados en el territorio correntino, participó en prácticamente todos los eventos relevantes desarrollado en los distintos pueblos de la provincia, como la Pesca del Surubí, el Dorado, fiestas patronales etc. se puede decir que Miqueri actuó hasta el último aliento que tuvo y deja un legado para la cultura y especialmente para el Chamamé, de incalculable valor y no menos relevante lega un extraordinario ejemplo de vida a sus hijos, dado que se trató de una persona de bien y enorme respeto por la palabra empeñada.

Salvador Miqueri, por decisión de la familia, es velado en una sala privada y antes de ser llevado al Cementerio San Juan Bautista su cortejo se detendrá frente al Teatro Vera donde recibirá un homenaje póstumo por parte del Gobierno y la comunidad correntina.

Instituto de Cultura

El presidente del Instituto de Cultura de la Provincia Gabriel Romero también expresó su pesar por el fallecimiento del extraordinario músico, consignando: “El fallecimiento de don Salvador Miqueri nos llena de tristeza a la vez que constituye una gran perdida para la música y la cultura correntina, no obstante su extensa y fructífera trayectoria dejan un legado de extraordinario valor, por lo que más allá del dolor queda para los cultores de la música chamamecera la tranquilidad de que uno de sus más celebres expositores deja una huella para seguir, y así seguir haciendo grande a Corrientes y a su música”.

*** ** ***


Martes, 20 de agosto de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com