Estuvo colmado el viernes, sábado y domingo, donde se brindaron shows musicales, entre ellos el de la madrina de la fiesta, Soledad Pastorutti.
El intendente Oscar García aseguró que la presencia de turistas y pescadores superó las expectativas que tenían. Estimó que unos 300 competidores, por cuestiones de espacio, no pudieron ingresar a la entrega de premios. Anticipó que gestionarán otro sitio. “Una alternativa es construir un centro de convenciones para impulsar ese tipo de turismo y utilizar esas instalaciones en agosto”, planteó. Y los shows se mudarían del anfiteatro a la playa.
En Paso de la Patria, des-de la tarde del viernes hasta la madrugada de ayer, se concretaron variadas actividades en el marco de la 50º Fiesta Nacional del Dorado. La gran afluencia de turistas y pescadores, fue celebrada desde el municipio porque superó sus expectativas pero admitieron que necesitan una mayor infraestructura tanto para los espectáculos musicales como así también para la cena en la que se entregan los premios del concurso pesquero. Para el primero de los casos, consideran que una opción es trasladar el escenario a la playa, mientras que en el otro, construir instalaciones que en agosto se usen para la pesca y durante el resto del año sean sede de convenciones.
“Nos favoreció las condiciones del tiempo y el gran acompañamiento de la gente en general y en especial, de los pescadores que vinieron desde diferentes provincias como así también de países vecinos, como ser Paraguay y Brasil”, expresó el intendente Oscar García al ser consultado ayer por El Litoral. En este marco, comentó que “creo que la gente se fue contenta por los shows que se brindaron durante tres jornadas consecutivas y en las que actuaron artistas tales como Soledad, Los Pericos, Abel Pintos, Los Alonsitos y tantos otros músicos talentosos”.
Tanto estos espectáculos como el torneo de pesca contaron con una gran participación de personas que superó en número a las estimaciones del municipio. “Considerando que el año pasado participaron 327 equipos y que ahora se trataba de una edición especial, creíamos que podíamos llegar a 400 o 420 como máximo. Pero finalmente fueron 503”, manifestó el jefe comunal de la villa turística. Tras lo cual comentó que “por eso, unos 300 pescadores que correspondían a unos 90 equipos no pudieron participar de la cena ya que no había más espacio. Alcanzó el lugar para albergar a unas 1.800 personas, pero es cierto que podríamos haber duplicado el número de comensales. En un momento habíamos evaluado instalar una carpa pero considerando el costo que tienen, consideramos adecuar seguir realizando nomás en el polideportivo municipal”.
“Nos desbordó la gran concurrencia. Lo que haremos es evaluar alternativas porque también es cierto que no podemos construir un lugar para utilizarlo sólo para la cena de pescadores. Entre las opciones que tenemos es edificar instalaciones que se utilice durante todo el año para congresos, convenciones y simposios, lo cual nos permitirá a su vez desarrollar un tipo de turismo que hasta ahora no contamos. Y aprovechar esa edificación para que durante la Fiesta Nacional del Dorado se convierta en la sede de la cena de los pescadores”, comentó García. Tras lo cual añadió que “también tendremos que buscar un nuevo escenario para los shows musicales ya que el anfiteatro nos queda chico. Una posibilidad es trasladar los espectáculos a la playa, lo cual implicará una serie de medidas de seguridad, o bien conseguir un predio bien amplio cerca de la costa”.
“Son cuestiones en la que trabajaremos para seguir mejorando”, expresó el intendente Oscar García, a modo de conclusión sobre lo que fue la histórica edición de la Fiesta Nacional del Dorado.
Martes, 20 de agosto de 2013