Cientos de catequistas de Corrientes, Resistencia, Goya, Santo Tomé, Sáenz Peña, Formosa, Posadas, Reconquista, Puerto Iguazú y Oberá colmaron el Santuario y analizaron líneas pastorales de la Iglesia para su apostolado.
Decenas de agentes de 10 diócesis compartieron en la Basílica líneas pastorales para el catecumenado.
Cientos de catequistas de distintas edades, provenientes de las 10 diócesis del NEA, participaron del Congreso Regional que se desarrolló ayer en Itatí. La celebración eucarística, fue presidida por el Obispo de Formosa, y concelebrada con los pastores de Goya y Resistencia. Instaron a los agentes pastorales a llevar a Dios, con un mensaje sencillo, como pide el papa Francisco a los hogares.
La apertura del Congreso fue la santa misa presidida por el obispo de Formosa, monseñor José Vicente Conejero Gallero, acompañado por el arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus, el obispo de Goya, monseñor Ricardo Faifer. Decenas de sacerdotes, de distintas comunidades, acompañaron a los catequistas; y participaron de los talleres y actividades que se extendieron hasta pasadas las 15.
Los obispos, haciendo una bajada del mensaje permanente del papa Francisco, pidió acercar a Dios a las familias, eje y base de toda la preparación de la catequesis.
Durante la jornada, se trabajó sobre las líneas pastorales del Documento de Aparecida, referida a la catequesis.
Entre los temas trabajadas en el Congreso, se habló de “tener una mirada con desafío para anunciar a Cristo a las nuevas familias, discerniendo los signos de los tiempos”, y también, “generar un nuevo estilo catequístico, con la formación de espacios que faciliten el encuentro personal con Jesús”. Además, de cara en III Congreso Nacional, se solicitará a los obispos argentinos, se dé prioridad a la redacción del nuevo Directorio Argentino para la catequesis.
El 25 de agosto, en el mismo lugar, se realizará la XXXIII Peregrinación Regional de las Familias de la Catequesis Especial.
Martes, 20 de agosto de 2013