En el día de la fecha, Ricardo Colombi, junto a su Gabinete y legisladores provinciales, dejó oficialmente inaugurado el nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de la provincia de Corrientes, denominado Aguará. El complejo alcanza las 32 hectáreas y se encuentra en la localidad de Paso de la Patria. Durante el acto, el mandatario instó a la ciudadanía “a proteger la riqueza de nuestros recursos naturales”.
El Gobernador llegó al lugar, acompañado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el intendente de la localidad, Oscar García; los ministros de Hacienda, Enrique Vaz Torres; de Producción, Jorge Vara; de Obras Públicas, Aníbal Godoy, la subsecretaria de Turismo, Inés Pressman; el director de Recursos Naturales, Santiago Faisal; la interventora del IPS, Estela Regidor; el vicepresidente primero del Senado provincial, Gustavo Canteros; funcionarios de otras áreas de gobierno y legisladores provinciales.
Con un simbólico corte de cinta se dio inicio al acto, en el cual, también se inauguró la obra de adecuación de desagües, alcantarillado y 12 km de enripiado que nace en Ruta Nacional N°12 y KM 20, por un monto superior a los 5 millones de pesos (inversión realizada a través del Fondo de Desarrollo Rural).
Antes de dar inicio a la ceremonia de apertura, Colombi saludó a decenas de niños de establecimientos escolares, los cuales portaban las banderas de ceremonias. Posteriormente, el cura párroco Horacio Da Silva bendijo las instalaciones.
Promediando el acto, ambos mandatarios y funcionarios provinciales hicieron entrega de una lancha y una combi al titular de FECOPE (Federación Correntina de Pesca), Miguel Alcaraz, y otro rodado similar a Pedro José Balbuena, de Flora y Fauna de Itá Ibaté, para el desenvolvimiento de las actividades de su área.
Seguidamente, hizo uso de la palabra el ministro de Producción, Jorge Vara, quien resaltó “el valor educativo de esta obra, ya que instaremos a que las distintas escuelas de la provincia puedan visitar este Centro para inculcar la preservación de nuestra fauna a los más chicos”.
“Cabe remarcar también el objetivo turístico de esta gran obra, justamente en esta villa turística de Paso de la Patria, la localidad con mayor afluencia de visitantes de nuestra provincia”, añadió.
Datos del complejo
En el citado Centro, se inauguraron –en esta etapa- obras construidas dentro de cuatro hectáreas, donde se emplazaron recintos transitorios para las más de 120 especies que se albergan en el lugar.
En una segunda etapa, se creará un eco parque, completando las 32 hectáreas con las que cuenta el lugar, donde se crearán recintos definitivos y amplios para los animales, y se insertará a muchos de ellos –finalmente- a su hábitat natural, luego de la etapa de recuperación de la primera instancia.
La Dirección de Recursos Naturales, detalló que la creación del Centro de Conservación de Fauna Silvestre de Corrientes, resulta ser una obra vital para brindar las condiciones necesarias para el mantenimiento de los animales silvestres y aquellos en vías de extinción.
De esta manera, la provincia de Corrientes es la primera del país en concretar una propuesta de conservación desde la gestión pública, lo cual implica el abandono de un modelo caduco y su transformación en una alternativa verdaderamente sustentable y necesaria, respecto al zoológico ubicado en la costanera capitalina.
Esta acción de gobierno, se articula con su política de protección de áreas naturales valiosas bajo la figura de reservas, parques y otras categorías de áreas protegidas, ya que forman parte de una misma estrategia para salvaguardar la biodiversidad del territorio provincial.
La iniciativa de construir este nuevo complejo, fue menester debido a que el predio ubicado sobre Costanera General San Martín no había demostrado –desde su creación y hasta sus últimos días de actividad- tener la capacidad y decisión para abandonar la mera función de exhibir, por lo que esta práctica se encontraba infringiendo los derechos de los animales, sin apuntar a una cultura directa de la preservación.
Viernes, 16 de agosto de 2013