La candidata de la oposición chilena cuestionó que la contienda electoral contra Evelyn Matthei, del oficialismo, sea presentada como una batalla “entre dos mujeres”. “Hay un cierto sexismo. Cuando dos mujeres son candidatas, se dice que es una campaña de dos mujeres. ¿Alguna vez alguien ha dicho que hay una campaña de dos hombres? No”, criticó la postulante opositora y ex presidente, Michelle Bachelet. De acuerdo con la candidata de Nueva Mayoría, se está banalizando la campaña electoral con la oficialista Evelyn Matthei al presentar la contienda de esa forma, ya que lo que está en juego “son dos proyectos distintos de país”, explicó.
"Cuando hay hombres de candidatos, se discute lo trascendental y no lo circunstancial. Aquí hay una carrera -junto a otros candidatos también- de proyectos de país distintos", enfatizó la favorita en los sondeos para las elecciones presidenciales del 17 de noviembre.
Para Bachelet, Matthei propone "un proyecto país que quiere continuar" con la gestión del gobierno de Sebastián Piñera, mientras que ella representa otro proyecto, "que quiere cambios estructurales para enfrentar decididamente la desigualdad".
Esos grandes cambios se estructuran en tres ejes: una reforma educativa, una reforma tributaria y una nueva Constitución, según expresó este martes.
El primero debe poner fin al lucro, terminar con la segregación social y permitir la gratuidad en un horizonte de seis años. En tanto, la reforma tributaria debe permitir recaudar, en un plazo de cuatro años, unos 8.200 millones de dólares anuales.
En tanto, el nuevo texto constitucional terminaría con los "cerrojos" establecidos en la carta magna impuesta en 1980 por Augusto Pinochet que, según Bachelet, permiten que "las minorías veten a las mayorías".
Jueves, 15 de agosto de 2013